El cultivo de la pitahaya centró ayer la segunda y última de las conferencias de la nueva edición de las Jornadas de Agricultura Sostenible, que celebra el área de Agricultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre dirigida por Susana Valero.
El encuentro tuvo lugar, igual que en las ocasiones anteriores, en el Centro Cívico Municipal La Torre y congregó a un buen número de agricultores y vecinos del municipio interesados en esta fruta que está expandiéndose en nuestra provincia en los últimos tiempos, si bien es originaria de los países centroamericanos.
La pitahaya parece haberse adaptado muy bien al campo alhaurino, puesto que es una especie de cactus que no necesita excesiva agua y se aclimata a zonas secas, algo que, por desgracia está ocurriendo cada vez con más frecuencia en nuestras latitudes como consecuencia del cambio climático.
La charla fue impartida por el conocido ingeniero agrónomo José Luis Oblaré, que estuvo secundado por los cultivadores de pitahaya Juana Rueda, de Alhaurín de la Torre, y José Antonio Marín, de 'Pitayate' (Almayate). A la charla acudieron el alcalde, Joaquín Villanova, y la propia concejala de Agricultura.

Villanova se mostró "muy satisfecho" `por el desarrollo y la gran acogida de estas jornadas y expresó su deseo de seguir programando más en los próximos meses.
Por su parte, Valero agradeció la buena disposición de los responsables y trabajadores del agro de Alhaurín de la Torre en estas jornadas y remarcó que nos encontramos ante "un fruto excepcional y aún desconocido, pero que está haciendo una entrada muy fuerte en el campo malagueño·. También dedicó palabras de elogio al ingeniero José Luis Oblaré, el encargado de impartir estas jornadas, por su "conexión total" con los agricultores alhaurinos.