El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, acompañado de la edil de Comercio, María del Mar Martínez, participaron ayer, lunes, en la inauguración del nuevo centro ComeTEA, especializado en autismo y otros trastornos del neurodesarrollo. El local se ubica en la calle La Torre, número 5, junto a la Ppaza de la Legión y está regentado por dos jóvenes expertas en la materia: Clara Muñoz y Rocío López.
ComeTEA constituye un espacio psicoeducativo de terapias cuyo objetivo reside en estimular y ofrecer una óptima calidad de vida a los niños y niñas que acuden allí y sus familias. Para ello, disponen de un aula TEA por las mañanas de 08:00 a 15:00 horas y terapias multidisciplinares por la tarde.
Asimismo, el centro abarca también, entre sus servicios, el asesoramiento y la formación a familias y profesionales, grupos de habilidades sociales y talleres. Una de las principales tareas de ComeTEA es la búsqueda de gente con un enfoque positivo que quiera encontrar un equilibrio e implicarse en la educación de sus hijos. El establecimiento cuenta con un personal muy cualificado que conecta con estos niños y niñas y sacan su máximo potencial.

Sus propietarias tienen una importante especialización en esta materia, ya que Clara Muñoz es psicopedagoga y maestra en Educación Infantil y Especial y Rocío López ostenta un Grado en Educación Especial y Máster en Atención Temprana.
Las dos decidieron unirse para dar lo mejor de ellas con un objetivo común: ofrecer un servicio de calidad para conseguir grandes resultados en los pequeños y sus familias aseverando que una estimulación temprana, un emparejamiento positivo de los niños y una metodología basada en la evidencia marcan la diferencia.
El alcalde y la responsable de Comercio les hicieron entrega de una torre como obsequio y recuerdo de este día y les desearon mucha suerte en su andadura.
Villanova elogió el objetivo de ComeTEA y el esfuerzo de todo el personal responsable en la labor de atender y ayudar a "tantas personas que necesitan de un espacio como este para sus familiares diagnosticados" de algún trastorno del neurodesarrollo, haciéndoles la vida mucho mejor y más llevadera a la vez que ayudan en el crecimiento de dichos afectados y su autonomía sacando siempre lo mejor de ellos.
Clara y Rocío mostraron toda la ilusión con la que cuentan para afrontar este reto, destacando la capacidad y profesionalidad contrastada de ambas y de todo el personal que trabaja y colabora en el mismo para que estos trastornos sean llevados de la mejor forma posible por pacientes y familiares.