El Área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige el edil Manuel López, ha organizado para el próximo lunes, 1 de septiembre, un concierto de homenaje a la figura del aventurero y explorador alhaurino, Cristóbal Benítez, que recorrió el África Occidental y fue uno de los primeros europeos en alcanzar la ciudad de Tombuctú (Mali), dejando su testimonio a través de su libro 'Viaje a Tombuctú'. El recital correrá a cargo de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús, vincluada a la Real Hermandad de los Moraos y tendrá lugar en el escenario del Parque Municipal del Mirador de Bellavista a las ocho y media de la tarde, con acceso totalmente libre y gratuito. Con este concierto, la banda abrirá su temporada 2025/2026, precisamente cuando se cumplen veinte años desde su nacimiento como formación musical en el municipio.
El concierto estará compuesto por canciones inéditas que la agrupación nunca había tocado y que, además, no suelen ser parte del repertorio habitual de este tipo de grupos. Así, se podrá disfrutar de música española y africana, lo que ha obligado al uso de nuevos instrumentos como los timbales y a que los componentes aprendan a tocar con otros códigos de solfeo. El repertorio lo componen sonidos tan españoles como la zarzuela 'Las bodas de Luis Alonso', los pasodobles 'Las corsarias' y 'Suspiros de España' y de ritmos más africanos tales como 'África Symphony' y 'El ciclo de la vida' de la película 'El rey León'.

La agrupación Nuestro Padre Jesús, que dirige José Antonio Bernal, ha estado preparando con un gran esfuerzo y dedicación así como mucho cariño estas obras durante todo el verano y los componentes no pueden estar más ilusionados y llenos de ganas de compartir con el público este trabajo que ha contado con el director de la Banda de Música de la Esperanza de Málaga, Alfonso López, para hacer todas las adaptaciones de las canciones al género de la agrupación musical.