La Semana de la Prevención de Incendios 2023, organizada por Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) en colaboración con el Ayuntamiento de El Ejido y el Cuerpo de Bomberos de Poniente, celebra su Semana de la Prevención de Incendios del 22 al 25 de noviembre en el Recinto Ferial, junto al Skatepark, en horario de 9:30 horas a 13:10 horas.
Esta mañana se ha llevado a cabo la presentación de este evento que ha contado con la presencia del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; el presidente del Consorcio de Bomberos del Poniente, José Juan Rodríguez; el concejal de Educación y Participación, Javier Rodríguez; Antonio García, del área de prevención y seguridad vial de MAPFRE; Fermín Mellado, representante de la Fundación MAPFRE; y el intendente de la Policía Local, Marco Muñoz.
Francisco Góngora ha resaltado que se trata de "una gran iniciativa que busca concienciar y educar en la prevención de una forma didáctica a 2.130 escolares para que aprendan cómo actuar ante cualquier circunstancia que pueda representar un peligro para la vida de las personas en los hogares frente a un incendio". Además, el sábado se celebrará una jornada de puertas abiertas dirigida a la ciudadanía en general donde "podrán conocer este modelo de buenas prácticas, familiarizándose desde las edades más tempranas con las nociones básicas sobre cómo evitar un incendio, reaccionar frente a esta situación o llevar a cabo, en caso de que fuese necesario, una reanimación cardio pulmonar".
Por su parte, José Juan Rodríguez ha aplaudido "este evento dedicado a enseñar a los más pequeños, y por extensión a las familias, a través de actividades lúdicas y divulgativas, poder prevenir cualquier incidencia relacionada con los incendios".
A lo largo de estos días más de 2.000 escolares de primaria van a recorrer este 'Parque de la Prevención' en el que, además, se encuentra el simulador la 'Casa de Evacuación'. En concreto van a participar los CEIPs Loma de Santo Domingo, José Salazar, Andalucía, Divina Infantita, San Ignacio de Loyola, Santia Ramón y Cajal, Santa María del Águila, Solymar, Ciavieja, Tierno Galván, Jesús de Perceval, Bahía de Almerimar, SEK Alborán y Laimún y Centro Ocupacional Murgi.
El objetivo prioritario de esta vivienda hinchable es "escapar" de un lugar en el que se ha originado un incendio. Además, los participantes podrán aprender a manejar las mangueras y extintores "simulados" usados por los efectivos.
Con esta cita se pretende impulsar la cultura de la prevención de incendios, además de mostrar las medidas básicas de actuación ante este tipo de siniestros en el hogar formando, para ello, en el uso correcto de extintores, saber reaccionar correctamente ante un incendio de una sartén en la cocina, o a tomar conciencia de los riesgos que conlleva sobrecargar las bases múltiples eléctricas o usar calefactores y radiadores.