La Fiscalía de Almería ha recibido una denuncia contra el alcalde de Tíjola (Almería) y diputado provincial del PP, José Juan Martínez Pérez, ya investigado en la causa judicial por el caso mascarillas, por presuntas irregularidades urbanísticas, administrativas y económicas ligadas a la construcción del complejo deportivo inaugurado en 2024 y a la contratación municipal durante los últimos años.
La denuncia, de un particular, expone que en Tíjola estaría actuando "una agrupación de personas, que con carácter estable y por tiempo indefinido, vienen realizando tareas de manera concertada y coordinada" que podrían estar causando "grave perjuicio al interés general" del municipio.
El escrito sostiene que el origen de estas actuaciones sería un "presunto grupo" cuyo vértice, según la denuncia, estaría encabezado por el alcalde José Juan Martínez Pérez, a quien se vincula con varias sociedades privadas adjudicatarias de contratos públicos: Inversiones y Promociones Tágilis S.L., Constíjola S.L., Hijos de David Martínez S.A. (HIDAMA) y Luck of Ten S.L., entre otras.
Su esposa, Eloísa F. R., figura en algunas de ellas como administradora o administradora solidaria. Ambos se encuentran investigados en la pieza separada del caso mascarillas.
El eje de la denuncia es la construcción del complejo deportivo Al-Moroc, inaugurado en diciembre de 2024. El documento afirma que el Ayuntamiento adquirió para ello terrenos rústicos calificados como suelo no urbanizable de especial protección por el planeamiento municipal. La parcela principal, de 45.882 metros cuadrados, linda con los ríos Almanzora y Bacares.
Detalla que el Ayuntamiento pagó 300.000 euros por estos terrenos —seis euros por metro cuadrado— frente a un valor medio de 0,40 euros/m² según la encuesta de precios de la tierra en Andalucía del año 2020. Según el documento, este diferencial "quiere decir que el Ayuntamiento podría haber pagado un sobrecoste del 1.400 % respecto al precio de mercado".

Fiscalía de Almería
El escrito señala que una parte sustancial de la superficie adquirida pertenecía a Inversiones y Promociones Tágilis S.L., empresa de la que Martínez Pérez fue administrador único, y a familiares directos del alcalde. También se adquirieron otros lotes a particulares y a la mercantil Trans Frío Higueral S.L.
La operación, según la denuncia, superó el filtro de la mesa de contratación con la "vaga justificación" de que los terrenos se encontraban en el término municipal de Tíjola, pese a su calificación de protección especial.
Contratación pública y obras vinculadas
El documento describe también un "desproporcionado nivel de contratación" con determinadas empresas ligadas al entorno del alcalde o a su esposa, elevando la sospecha de un "presunto perjuicio patrimonial" al Ayuntamiento.
Entre los ejemplos citados figura la adjudicación en 2022 de obras de revestimiento de viviendas rurales en Higueral a la empresa Constíjola, cuyo órgano de administración cambió ese mismo año para incorporar a Eloísa F. R. como administradora solidaria.
Respecto al proyecto de remodelación del mercado de abastos, con una inversión de 733.905,73 euros, la denuncia afirma que, aun cuando la adjudicataria fue Aguaema S.L., una de las principales partidas -carpintería metálica- fue subcontratada al grupo HIDAMA, del entorno empresarial familiar del regidor.
El escrito incluye también adjudicaciones realizadas por la Diputación de Almería donde aparecen como contratistas o subcontratistas sociedades vinculadas a Martínez Pérez, y cita como ejemplo la reparación del muro perimetral del cuartel de la Guardia Civil de Zurgena (Almería), encargada a Inversiones y Promociones Tágilis S.L. por un importe de 45.945,51 euros.
Martínez Pérez continúa en su cargo de alcalde y como diputado provincial del PP, y mantiene su responsabilidad como delegado especial del Área de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Captación de Fondos Europeos en la Diputación.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





