El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha advertido de que Moreno Bonilla tendrá que dar las explicaciones que está reclamando la formación socialista "porque su Gobierno andaluz está beneficiando a unos pocos en perjuicio de todos, en la sanidad pública que es de los andaluces y andaluzas".
En Cádiz en el acto conmemorativo del Día de la Provincia, Juan Espadas ha demandado, en la línea de las organizaciones sindicales, profesionales y sociales, que Moreno Bonilla retire definitivamente la orden de conciertos sanitarios que "pone precio a sanidad pública y abre la puerta a desviar aún más recursos públicos a la privada, cuando lo que hace falta es invertirlos para reforzar el sistema público".
Ha dejado claro que el presidente de la Junta no puede "escabullirse de algo tan grave" como pasarse más de dos años "eludiendo concursos públicos y adjudicando a dedo desde su Gobierno andaluz a la sanidad privada, a clínicas, hospitales y especialistas privados, la atención que debería prestar la pública", al margen, según ha incidido, en que se hacía sin transparencia y sin procedimiento legal adecuado.

Para el líder socialista andaluz, a Moreno Bonilla "se le acumulan las tareas pendientes" y "su credibilidad cotiza a la baja" porque incumple sus compromisos y las organizaciones profesionales representadas en la mesa sectorial de Salud siguen esperando un plan de atención primaria "al que se comprometió".
Espadas ha lamentado que Moreno Bonilla ni siquiera cumple el acuerdo de mejoras sanitarias que suscribió con una sola organización, el Sindicato Médico de Andalucía, que arrecia en sus movilizaciones en defensa de la atención primaria ante los incumplimiento de dicho pacto bilateral.
Ha reclamado al presidente de la Junta que "deje de marear la perdiz y de dar justificaciones" y plantee propuestas "para que la sanidad andaluza funcione". "No puede decir Moreno Bonilla que ahora invierte más que nunca en sanidad porque, entonces, el problema es doble, de gestión, porque la sanidad está peor que nunca", ha remarcado.