El secretario general del Partido Popular de Andalucía, Antonio Repullo, ha afirmado este viernes que el mayor castigo que el Gobierno de Pedro Sánchez puede infringir a Andalucía es no ejecutar las obras hídricas de su competencia perjudicando así al principal sector generador de empleo en Andalucía como es la agricultura.
Así lo ha expresado el secretario general de los populares andaluces en rueda de prensa hoy en Córdoba. Durante su intervención, ha puesto en valor la agricultura como uno de los principales motores económicos que impulsan Andalucía, un sector que es "protagonista en el descenso de paro en Andalucía y en el aumento de la contratación y que vela por nuestro bien más preciado como es nuestro medio ambiente".
"Para el Gobierno de Andalucía, el sector es una prioridad", ha argumentado recordando que el Ejecutivo de Juanma Moreno "protege a la agricultura y da respuesta con soluciones a los graves problemas que padecen a consecuencia de la sequía" y lo hace "liderando la política hídrica en España".
Ha puesto como ejemplo el tercer Decreto de Sequía valorado en 163 millones de euros que hoy entra en vigor, lo que demuestra que "Andalucía vuelve a adelantarse al Gobierno de España" al elevar las inversiones para afrontar la sequía a 300 millones de euros. "El Gobierno andaluz, con competencias en el 33% del territorio, ya impulsó dos decretos de medidas contra la sequía movilizando 141 millones de euros".

"El mapa de los incumplimientos de Sánchez"
Enseñando un mapa que ilustra las obras hídricas pendientes de Sánchez en Andalucía, Antonio Repullo ha lamentado "la lista de incumplimientos que no deja de crecer ante la actitud de perfil de Sánchez que, una vez más, no está cuando se le necesita". Ha detallado las obras urgentes que se necesitan para la duplicación de la Desaladora de Carboneras en Almería o la ejecución de la presa de Alcolea, y el resto de infraestructuras relacionadas con el Trasvase desde el Tinto, Odiel y Piedras hasta el Guadalquivir en Huelva.
"Continúan sin ejecutarse las obras de la presa del Gibralmedida y sus conducciones en Cádiz; la ampliación de la desaladora de Marbella y la dotación reclamada de agua a la Axarquía en Málaga; las conducciones de Siles y se abra a la construcción de la presa de la Cerrada de la Puerta en Jaén, o el necesario decreto de sequía para el Guadalquivir que incluya la presa de San Calixto en Sevilla".
En provincias como Granada o Córdoba la situación es "aún más crítica" y ha tenido que tomar cartas en el asunto la Junta de Andalucía. "Sánchez tiene que comenzar hoy mismo las obras para la presa de Rules en Granada donde la Junta andaluza es la que está desbloqueando el problema pese a no ser de su competencia. Además, en Córdoba, la Junta ha actuado impulsado las obras para la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Sierra Boyera", ha recordado.
Sin embargo, a juicio de Antonio Repullo, "no es lo único que Sánchez ha incumplido". "Hemos solicitado la flexibilización de la PAC, la activación del fondo de crisis de reserva de la PAC para destinarlos para paliar los efectos de la sequía, beneficios fiscales o la movilización de más fondos Next Generation", ha detallado en relación a las propuestas y soluciones para el sector que el Gobierno de Sánchez "ha vuelto a ignorar".
"Andalucía está hoy mejor que nunca"
Antonio Repullo ha destacado que la marca Andalucía vuelve a dar buenas noticias al liderar el descenso de paro en el primer trimestre de 2023 y la creación de empleo. "Uno de cada cuatro parados menos ha sido andaluz, lideramos el descenso del paro en España con el nivel más bajo en 15 años y aportamos uno de cada tres nuevos empleos en nuestro país", ha explicado.
"Andalucía se ha convertido en uno de los principales motores de creación de empleo en España. Es la comunidad de la estabilidad económica y de la creación de empleo, una tendencia que no para de mejorar día tras días gracias a las políticas del Gobierno de Juanma Moreno", ha insistido recordado que así lo avalan los principales indicadores económicos.
"Standard and Poor's ha otorgado a Andalucía la mejor solvencia financiera desde 2012, un reconocimiento que valora el compromiso de la Junta de Andalucía con la estabilidad financiera y la gestión de la deuda", ha valorado argumentando que "Andalucía está hoy mejor que nunca". "Lo que antes parecía imposible hoy ya es una realidad porque las políticas que está impulsado el Gobierno de Juanma Moreno funcionan", ha concluido.