"Histórica". Así ha calificado el secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, las concentraciones celebradas ayer en todas las capitales andaluzas y a las que acudieron cientos de miles de personas "para decirle a Pedro Sánchez ¡basta ya!".
Desde su punto de vista, ayer Andalucía fue un clamor social que dejó claro que "no estamos dispuestos a aceptar lo que ha firmado con los separatistas para aferrarse al poder y para poner en peligro la igualdad de todos los españoles y los derechos que nos otorga la Constitución, con una amnistía que siempre negaron y que de pronto es lo mejor para España". Antonio Repullo ha agradecido el compromiso y el civismo mostrado por los andaluzas y andaluces que llenaron las plazas de las ocho capitales para decir "que no aceptan el chantaje al que ha accedido Sánchez, que pone en jaque nuestro sistema de convivencia".
Movilizaciones de las que el secretario general del PP de Andalucía ha dicho que son "sólo el comienzo de un movimiento que no va a cejar en su empeño por evitar el desastre al que Sánchez y sus aliados separatistas nos están llevando y que tendrá consecuencias muy negativas y de difícil retorno".
Además, Repullo subraya que Andalucía utilizará todas las vías posibles para parar a Sánchez, también en las instituciones, como ya ha hecho el presidente, Juanma Moreno, con la solicitud formal de una reunión de la Conferencia de Presidentes. En su opinión, "Sánchez no puede invisibilizar a las instituciones de este país como la Justicia o los gobiernos autonómicos para lograr un fin que va en contra de los intereses de la mayoría social. "Lo que nos afecta a todos debemos decidirlo entre todos".

Así, el secretario general del PP de Andalucía ha recordado que las cesiones que el gobierno del PSOE está prometiendo a todos sus socios suponen una factura de unos 100.000 millones de euros. "Dinero público que sale de la caja común a la que también aporta la población andaluza", por lo que apunta que "esto va a perjudicar a futuras generaciones si entre todos no somos capaces de cambiarlo". Y añade, "la factura que Sánchez nos pasará para ser presidente es incalculable".
Repullo ha reiterado que el Partido Popular también llevará "este escándalo" a las instituciones europeas, "que ya están alertando del riesgo que suponen para el Estado de Derecho en España los pactos que se están firmando", cuyos detalles resultan alarmante, aunque reconoce que "lo que más nos preocupa es aquello que están contando".
Al hilo de eso, llama la atención sobre el hecho de que ni siquiera Sánchez fue capaz de hablar abiertamente de la amnistía en el congreso de los socialistas europeos del pasado sábado en Málaga. "Tal vez porque sabe que esos pactos oscuros van en contra de los principios que defiende la Unión Europea por sus cesiones, con las que un grupo de políticos, los separatistas, quedan impunes ante la ley sólo porque los votos de su partido son imprescindibles para que Sánchez sea presidente", ha manifestado.
Antonio Repullo ha alertado de que la Comisión Europea está muy atenta a todo lo que ocurre en España y a la rebaja de su calidad democrática por los pactos con los independentistas, lo que se traduce en una pérdida de la reputación de nuestro país ante Bruselas. Y ha destacado que "nunca jamás habíamos visto en un gobierno europeo un presidente rehén de sus cesiones a los separatistas y tutelado por huidos de la Justicia".
Asimismo, el secretario general de los populares andaluces también ha mostrado preocupación por el papel que están jugando los dirigentes del Socialismo andaluz. "Insisto, sus dirigentes, porque una mayoría de sus votantes sabemos que rechazan los planes de Sánchez", ha aclarado, al tiempo que ha incidido en que "Sánchez miente cuando afirma que formará un gobierno progresista, porque el progresismo nada tiene que ver con la desigualdad que de facto va a crear en este país".
En su opinión, "es alarmante que el PSOE-A diga que el pacto con los independentistas es bueno para Andalucía". "Eso es faltar el respeto a los 8,6 millones de ciudadanos viven en esta tierra y que no se merecen este comportamiento de quienes dirigen el primer partido de la oposición en nuestra tierra". "¿Dónde estás Espadas?", ha terminado preguntándose para espetarle: "¿A qué espera para salir a defender a Andalucía?". Y ha concluido: "en el PP de Andalucía vamos a seguir defendiendo nuestros derechos y no vamos a desfallecer en el intento".