El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, afirma que "sin agua no hay futuro", por lo que exige al Gobierno de Sánchez "que se ponga manos a la obra", deje las excusas a un lado y "ejecute de una vez las más de treinta obras que tiene pendientes en la comunidad autónoma andaluza esenciales para combatir la sequía".
Repullo insiste en que Andalucía "es la región más seca de Europa y la sequía es ya un problema estructural que empieza a afectar a nuestra capacidad de crecimiento y desarrollo", tal y como ha quedado de manifiesto en el seno del grupo de trabajo sobre la sequía celebrado durante los últimos meses en el Parlamento.
Una situación delicada que el Gobierno andaluz del Partido Popular, con Juanma Moreno al frente, ha afrontado con "anticipación, planificación, diálogo y gestionando inversiones que superan ya los 1.500 millones de euros".
"Pero Andalucía no puede hacerlo todo sola", afirma el secretario general. "Es urgente que el Gobierno de Sánchez actúe y haga las infraestructuras pendientes, al tiempo que debe convocar cuanto antes la Mesa Nacional de la Sequía para la adopción de medidas consensuadas, con especial atención a nuestros agricultores y ganaderos, cuya actividad se está viendo cada vez más limitada por la falta de agua".
Andalucía, Antonio Repullo" title="El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo" class="ImgZoom1 imagenews" />
Por último, ha reconocido el trabajo desarrollado por todas las partes en el seno del citado grupo parlamentario sobre la sequía, cuyas conclusiones aprobadas con el voto en contra del PSOE-A recogen la necesidad de que Europa reconozca la singularidad hídrica de Andalucía y se habiliten los mecanismos necesarios invertir más fondos europeos en infraestructuras.
Asimismo, en el documento final se incide en la importancia de trabajar en todas las posibilidades y alternativas en materia de recursos hídricos, sin desdeñar ninguna, como son las presas, las aguas regeneradas y las aguas desaladas, con el objetivo de lograr un mayor aprovechamiento del agua disponible tanto por parte de la población como por los sectores productivos de Andalucía.