El transporte público metropolitano de Andalucía ha cerrado el primer semestre de 2025 con el mejor balance de su historia, con cerca de 69 millones de viajeros (68.862.439). De enero a junio, la Junta de Andalucía ha contabilizado, a través de los datos de los nueve consorcios de transporte que integran las áreas metropolitanas de las ocho capitales de provincia y la comarca del Campo de Gibraltar, un incremento en el uso de la tarjeta 16,51%, lo que se traduce en 9.757.130 desplazamientos más.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha señalado que el transporte público metropolitano "sigue haciendo historia con cifras nunca alcanzadas que nos indican que el Gobierno andaluz va en la buena dirección en sus políticas de movilidad". "Nuestro principal objetivo es que cada día sean más los andaluces que usen el transporte público y dejen el vehículo privado", ha manifestado la consejera, que ha asegurado que este aumento de viajeros responde, "a que se ha recuperado la confianza del usuario, con mejores servicios y medidas para incentivar el uso del transporte público, como las bonificaciones a través de la tarjeta verde y la tarjeta joven del Consorcio".
Durante el primer semestre del año se han mantenido las bonificaciones adicionales al transporte público, con un 50% extra de descuento, financiado por el Gobierno de España (30%) y la Junta de Andalucía (20%), que se aplica a las tarifas ya rebajadas en torno a un 30% con la tarjeta de los Consorcios. A partir del 1 julio, las medidas acordadas por ambas administraciones en virtud del Real Decreto Ley 1/2025 de ayudas al transporte público, variaron con un 50% de descuento para jóvenes, 40% para los usuarios de la tarjeta verde y gratuidad para menores de 15 años en posesión de la Tarjeta Joven.

Estos beneficios en las tarifas han supuesto un incremento en los solicitantes de la tarjeta de transporte del Consorcio en sus diversas modalidades. A cierre del primer semestre, ya se han superado los 3,8 millones de tarjetas emitidas, un 15,9% más que en junio de 2024. En el último año se han activado más de medio millón de nuevas tarjetas (522.119).
Otra muestra de la fidelización de los usuarios con las tarjetas del Consorcio es que su uso ha aumentado en el último año un 13,8% en los metros andaluces, un 22,3% en el Trambahía y un 31,9% en el autobús urbano y un 258% en los Cercanías, gracias al acuerdo alcanzado en octubre entre la Junta de Andalucía y Renfe para la integración tarifaria de los servicios de Cercanías de Sevilla y Málaga. En términos globales, se han contabilizado 812.000 viajeros en tren con la tarjeta del Consorcio de Transportes.
El crecimiento, por tanto, ha sido sostenido en todos los modos de transportes. El autobús metropolitano superó los 27 millones de viajeros, un 6,75%. Los metros y el Trambahía experimentaron, por su parte, un crecimiento del 6,2%, con 32 millones de usuarios entre enero y junio, de los que un 60% utilizaron alguna de las tarjetas del Consorcio para sus desplazamientos (19,5 millones). Por su parte, las cancelaciones en autobuses urbanos (con el uso de la tarjeta) ascienden a 21,3 millones (+31,9%).