La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha exigido a Moreno Bonilla que "cumpla" la ley estatal básica de Bomberos Forestales y garantice mejores condiciones de trabajo a estos "servidores públicos" que se juegan la vida en la lucha contra el fuego y ha subrayado que la "principal competencia" en prevención y extinción de incendios es de la comunidad autónoma.
Así lo ha subrayado María Jesús Montero desde la localidad gaditana de Rota, junto a su alcalde, José Javier Ruiz, en una visita al edificio municipal de Plaza de España, en el que se han invertido casi dos millones de euros procedentes de fondos europeos asignados por el Gobierno de España para un destacado proyecto de rehabilitación, modernización y puesta en valor del patrimonio local.
Sobre los incendios, la líder socialista andaluza ha subrayado que "durante el invierno" es cuando hay que hacer las tareas preventivas contra el fuego para "minimizar los efectos de las altas temperaturas del verano".
En este sentido, ha insistido en que la comunidad autónoma "ostenta la principal competencia" en prevención y extinción de incendios, igual que en servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y la dependencia.
Montero ha exigido a Moreno Bonilla y la Junta de Andalucía, como "al resto de territorios autonómicos", que apliquen la Ley Básica de Bomberos Forestales aprobada por el Gobierno de España con el compromiso de "mejorar las condiciones" salariales y de trabajo de este colectivo.
Para la representante socialista, "no puede ser que quienes que se juegan la vida contra el fuego estén en precario", y ha reiterado su "llamamiento" para que el Gobierno andaluz del PP, como del resto de autonomías gestionadas por la derecha, ejerzan "su tarea" en la aplicación de la norma estatal y asegure el "reconocimiento a estos servidores públicos".

María Jesús Montero
Ha advertido de que la ciudadanía "no entiende que, ante las llamas de los incendios o ante el agua de la dana, en vez de estar trabajando todos con todos, remando en la misma dirección, algunos están permanentemente en confrontar, perdiendo tiempo y energía", ha afirmado
Además de lamentar el fallecimiento de cuatro personas por fuegos registrados en todo el país y ofrecer condolencias a familiares y amigos, la secretaria general del PSOE-A ha resaltado su "apoyo a todas las personas que están luchando contra los incendios" y ha reiterado la "seguridad de que el Gobierno de España pone todos sus medios disponibles al servicio de las comunidades autónomas, para tener una tarea coordinada y que, con la colaboración de todas las administraciones, podamos luchar contra las llamas".
Ha alertado, además, de que el "negacionismo climático del que alardean algunas formaciones jurídicas de derecha quita vidas, mata a las personas y genera una ola de tragedia, de sufrimiento, como el que está viviendo la ciudadanía, y con ella, el resto de los españoles y de las españolas".
El PSOE está "preparado y con ilusión" para las autonómicas
María Jesús Montero ha asegurado, por otra parte, que el PSOE "está preparado con mucha ilusión, con muchas ganas para conquistar la confianza ciudadana y desarrollar todo el potencial que tiene esta comunidad" cuando haya elecciones autonómicas, cuya fecha es competencia exclusiva del presidente de la Junta.
Hasta entonces, según ha señalado, "voy a seguir concentrada en esta doble tarea de acompañar a Andalucía desde el Gobierno de España y desarrollar la tarea de oposición como secretaria general del PSOE-A".
La líder socialista andaluza ha resaltado la comunidad bate "récord de recursos" con el Gobierno de Pedro Sánchez, con "más de 8.500 euros más del promedio anual que ha recibido Andalucía respecto a lo que se hacía con los gobiernos del PP".
"Creo que mi aprovechamiento como responsable del Ministerio de Hacienda y vicepresidenta para Andalucía es tan importante que estaré el tiempo que considere necesario hasta que concurra a esas elecciones autonómicas, cuando se pongan", ha aseverado.
En esta línea, ha asegurado que municipios como Rota van a "seguir contando con ese convenio que tiene el Ministerio de Hacienda con ayuntamientos que están afectados por las bases militares en nuestra comunidad autónoma", dejando claro que "es de justicia". Ha incluido garantías para el convenio en marcha entre administraciones para impulsar "esfuerzos" conjuntos con el objetivo de combatir "la desigualdad e intentar promover el crecimiento económico".