El índice de lectura en Andalucía ha crecido 5,6 puntos desde 2019 hasta la actualidad, pasando del 57 % al 62,6 %, un incremento en el que ha sido determinante la labor de las bibliotecas, según ha destacado la consejera de Cultura, Patricia del Pozo.
Esto supone el segundo mayor incremento en términos absolutos del periodo entre las comunidades autónomas, solo por detrás de Galicia, tal como se recoge en el último Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2024, ha informado la consejería en una nota.
Estos datos, ha señalado la consejera, son "esperanzadores" y "muestran una buena evolución, ya que han permitido acercar el hábito lector en Andalucía a la media nacional".
Del Pozo ha subrayado, en el caso concreto de la red andaluza, que la inversión realizada, de más de 320.000 euros, con cargo a fondos europeos, ha servido para la adquisición de más de 18.700 títulos de los que se han beneficiado las ocho bibliotecas públicas provinciales gestionadas por la consejería.
Día de las Bibliotecas
Son estas bibliotecas públicas provinciales las que concentran las actividades programadas por Cultura y Deporte para conmemorar el Día de las Bibliotecas, el próximo 24 de octubre, aunque también se han organizado propuestas desde el Patronato de la Alhambra y el Generalife, el Archivo General de Andalucía y el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía.

En Almería las actividades se concentran en la Biblioteca Provincial Francisco Villaespesa, que propone un cuentacuentos para centros educativos de Infantil y un taller para adultos.
La Biblioteca Provincial de Cádiz ha organizado, en cambio, visitas teatralizadas dirigidas a un público general y familiar, con el fin de dar a conocer a los ciudadanos sus instalaciones, tanto las de uso público como las de acceso limitado. Estos recorridos se realizarán el 23 y 24 de octubre.
Por su parte, la Biblioteca Provincial de Granada inicia su conmemoración con la inauguración el 20 de octubre de la exposición bibliográfica 'Historias entre estanterías'; a la que se sumarán talleres y cuentacuentos.
Además, el Patronato de la Alhambra y el Generalife se suma a la conmemoración con la organización de visitas guitadas gratuitas, el 23 y 24 de octubre, a la Biblioteca de la Alhambra.
El público infantil es el protagonista de la celebración de esta efeméride en la Biblioteca Provincial de Huelva, con un encuentro con los Hermanos Macías, creadores de 'Biblos, superhéroe de biblioteca'; y un taller de creación artística y literaria; en la de Jaén con un cuentacuentos y 'El Gran Juego de la Biblioteca'; y Biblioteca Provincial de Málaga ha organizado una visita guiada por sus instalaciones.
En Sevilla, la Biblioteca Provincial Infanta Elena propone un gran juego en el que el centro se convierte en un tablero gigante abierto a todos los públicos; el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía, una cita para unir literatura y teatro; y el Archivo General de Andalucía, las III Jornadas Bibliocartuja.