El 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta, ha gestionado durante la pasada noche y esta madrugada un total de 184 incidencias debido al viento y a la lluvia, por lo que el cómputo total de avisos atendidos por el paso de la borrasca Claudia en Andalucía asciende ya a 333, concentradas principalmente en las provincias de Huelva y Cádiz.
La mayoría de los avisos atendidos en las salas del 1-1-2 han venido motivados por las fuertes rachas de viento registradas en la comunidad que han provocado caídas de ramas, árboles y objetos en altura a la vía pública, como alumbrado navideño, así como el desplazamiento de mobiliario urbano, aunque también se han gestionado avisos por anegaciones en viviendas y balsas de agua en calles y carreteras secundarias.
Huelva ha sido la provincia donde se ha concentrado el mayor volumen de incidencias, con un total de 144. La borrasca Claudia ha dejado incidencias principalmente en Ayamonte, Cartaya, Isla Cristina, Punta Umbría y Lepe, aunque también se han recibido avisos desde otras localidades como Alájar, Aljaraque, Almonte, Alosno, Aracena, Aroche, Campofrío, Cañaveral de León, Castaño del Robledo, Corteconcepción, Cortegana, Cortelazor, Cumbres de San Bartolomé, El Campillo, El Cerro de Andévalo, Fuenteheridos, Galaroza, Gibraleón, Higuera de la Sierra, Hinojales, Huelva capital, Jabugo, La Nava, La Palma del Condado, Linares de la Sierra, Los Marines, Lucena del Puerto, Minas de Riotinto, Moguer, Rociana del Condado, Nerva, Paimogo, Puebla de Guzmán, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, Valdelarco, Valverde del Camino, Villablanca, Villanueva de los Castillejos, Villarrrasa y Zufre.

Una persona se resguarda con un paraguas de la lluvia y el viento en Huelva. (EFE)
En la provincia se registraron fundamentalmente incidencias relacionadas con el viento, que ocasionó desprendimientos de cubiertas de naves industriales y viviendas, la caída de elementos de fachadas, caída de ramas, farolas, árboles y cables eléctricos, desplazamiento de mobiliario urbano como contenedores, así como anegaciones de viviendas y acumulaciones de agua y barro en la calzada.
La incidencia más destacada durante las últimas horas ha sido la caída de un cartel comercial en el Paseo de las Palmeras en Huelva capital sobre un hombre de 75 años que tuvo que ser evacuado al Hospital Juan Ramón Jiménez.
En la provincia de Cádiz se han atendido 84 incidencias, principalmente concentradas a partir de las primeras horas de la noche. La mayoría de los avisos están relacionados con balsas de agua en carreteras y calles, la caída de ramas y objetos en la calzada, anegaciones puntuales de viviendas y el desplazamiento de mobiliario urbano arrastrado por el viento. La localidad de San Fernando concentró durante las últimas horas gran parte de los avisos debido a anegaciones en viviendas y calles, aunque también se han atendido avisos desde Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, Algodonales, Barbate, Cádiz capital, Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción, Los Barrios, Medina Sidonia, Olvera, Paterna de Rivera, Puerto Real, Rota, San Roque, Sanlúcar de Barrameda, Vejer de la Frontera, Villamartín y Zahara de la Sierra.
En Sevilla se han atendido un total de 58 incidencias desde la jornada de ayer, principalmente relacionadas con la caída de ramas, árboles y objetos en calles y carreteras, caída de elementos de fachadas de edificios, obstáculos en la vía arrastrados por el viento, anegaciones en viviendas y balsas de agua en la calzada. La borrasca Claudia ha dejado avisos en Alcalá de Guadaíra, Alcalá del Río, Arahal, Camas, Carmona, Castilleja de la Cuesta, Cazalla de la Sierra, Constantina, Dos Hermanas, Écija, El Castillo de las Guardias, El Pedroso, El Real de la Jara, Espartinas, Gines, Guadalcanal, Guillena, Las Cabezas de San Juan, Marchena, Algámitas, Las Navas de la Concepción, Sanlúcar la Mayor, Sevilla capital, Paradas, San Juan de Aznalfarache, Tocina y Tomares.
En menor medida se han atendido avisos en las provincias de Málaga (28), Córdoba (15) y Granada (4), destacando la subida del nivel del río Guadarramilla donde un vehículo ha quedado bloqueado esta madrugada en el puente de la carretera CO-7409 en el municipio cordobés de Dos Torres. Los cuatro ocupantes pudieron salir y el vehículo ha sido rescatado por los bomberos. Los ocupantes no requirieron asistencia sanitaria.
Un total de 26 municipios tienen activados sus Planes territoriales de emergencias de protección civil de ámbito local (PTEL): 23 en la provincia de Huelva, dos en Granada y uno en Cádiz. Cabe recordar que la Junta mantiene activo el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia, situación operativa 0. Esta fase de preemergencia está caracterizada por el seguimiento del fenómeno producido o de las previsiones y predicciones disponibles, de las que se informará debidamente a los órganos y autoridades competentes en materia de protección civil, así como a la población en general.
La Agencia Estatal de Meteorología registró ayer tarde los mayores umbrales de precipitaciones en las localidades de Alosno, El Cerro del Andévalo, El Granado y Aroche. A primera hora de la mañana, no obstante, los mayores umbrales se localizaban en Cazalla de la Sierra, Morón de la Frontera, Jerez de la Frontera, Las Cabezas de San Juan y en Almadén de la Plata.
La Aemet mantiene vigente avisos amarillos por lluvia, tormenta o viento en todas las provincias andaluzas salvo en Almería y Jaén. Estos avisos seguirán durante buena parte de la jornada, hasta las 18:00 horas en las provincias más occidentales y hasta la medianoche en las más orientales. Además, hay aviso amarillo por fenómenos costeros en el litoral de Huelva y Cádiz.
Recomendaciones a la población
Ante los avisos de lluvia, el 1-1-2 recomienda extremar la precaución y seguir algunas pautas de autoprotección para prevenir riesgos y garantizar la seguridad. En días de fuertes precipitaciones y tormentas, es preferible evitar los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de medios de comunicación y redes sociales de la previsión meteorológica.
Con lluvia al volante se debe disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca hay que cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo una zona anegada, después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.
Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.
En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores, ya que el oleaje podría arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.
En cuanto al viento, se recomienda cerrar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos (macetas, toldos, tendederos, sillas,...) que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
En la vía pública, no debemos protegernos del viento junto a muros o tapias, y nos alejaremos de cornisas o árboles que puedan desprenderse. Se deben extremar las medidas de precaución si se estamos junto de edificios en construcción o en mal estado. En días con fuertes vientos es preferible no subir a andamios o plataformas similares que puedan verse desplazadas.
Si las fuertes rachas nos sorprende durante un viaje en coche, no nos quedaremos dentro del vehículo, sino que buscaremos un lugar seguro donde poder refugiarnos.
El 1-1-2 recomienda mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





