La Diputación de Zaragoza ha concedido el XXXV premio Santa Isabel de narrativa al escritor y periodista zaragozano Juan Luis Saldaña por su novela "La mala edad". El galardón está dotado con 5.000 euros y la publicación de la obra ganadora, que se presentará en las próximas semanas y fue seleccionada entre un total de 36 candidaturas.
El jurado acordó por unanimidad destacar la calidad, originalidad y creatividad de la obra, por tratarse de una novela poco o nada convencional, con una apuesta literaria muy exigente; valorando la coherencia narrativa y el ritmo, rápido, preciso y muy apropiado para el texto en cuestión. Además, destacó la modernidad del libro y su vocación innovadora, tanto desde el punto de vista conceptual como lingüístico, resaltando su sentido del humor excepcional y su falta de envaramiento.
El jurado estuvo formado por José Luis Melero (escritor), Eva Cosculluela (periodista cultural y crítica literaria) y Marta Borraz (escritora). En total se han presentado 36 obras a esta edición.

Juan Luis Saldaña
Ocho personajes elegidos de un modo imposible reciben una misión que no podrán evitar y que los lleva a la destrucción. Pamela Anderson, Torrebruno, Mario Alberto Kempes, Grace Kelly y otros personajes luchan a muerte para cumplir su misión. En La Mala Edad el lector no es ni protagonista ni testigo, es algo diferente.
El autor
Juan Luis Saldaña Medina es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por UNIZAR, MBA por UNIR y doctor en Periodismo y Comunicación por las Universidades de Zaragoza y Barcelona. Trabaja como periodista autónomo en diferentes medios de comunicación y se ha especializado en la opinión y el columnismo. Es además profesor de markéting digital en algunas escuelas de negocios.
Ha publicado libros de relatos, poemas y su primera novela llevó el título de "Hilo musical para una piscifactoría", que se llevó al cine con el título de Miau. Recientemente, ha ganado el Premio Internacional de poesía Garrido Chamorro por su poemario "Inventario Doméstico".