El ciclo Mujeres Protagonistas Aragón inicia el curso 2025-2026 con una nueva conferencia. Será el próximo jueves, 6 de noviembre, a las 18:30 h en el Patio de la Infanta de Zaragoza. La charla, impartida por Ana Morte Acín, profesora del Departamento de Historia de la Universidad de Zaragoza e investigadora del Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH), lleva por título: "Mujeres Protagonistas: Doña Gerónima Zaporta y sor Antonia de Borja, dos sueños y un legado en disputa". Como siempre, la entrada es libre, en este caso previa inscripción en la web www.fundacionibercaja.es/centros/ibercaja-patio-de-la-infanta.
Doña Gerónima Zaporta y sor Antonia de Borja, dos sueños y un legado en disputa
Doña Gerónima Zaporta y sor Antonia de Borja fueron dos nobles zaragozanas del siglo XVII que protagonizaron una curiosa rivalidad al querer fundar conventos diferentes. En aquella época, fundar un convento no solo era un acto de fe, sino también una manera de ganar prestigio social y fortalecer el poder familiar. Aunque ambas apelaban a la devoción religiosa, lo que realmente estuvo en juego fue una disputa por la herencia y el legado de sus linajes. La profesora Morte repasará cómo el testamento familiar se convirtió en un auténtico campo de batalla, donde cada fundación respondía a estrategias vinculadas a su fortuna y proyección pública. A través de documentos notariales, cartas familiares y pleitos, reconstruirá una trama de alianzas y enfrentamientos que reflejan el papel que desempeñaron las mujeres en el poder y la sociedad de la época.
El Patio de la Infanta
El hoy conocido como Patio de la infanta fue el patio de la casa de los bisabuelos de sor Antonia de Borja. La vivienda estuvo ubicada entre las actuales calles de San Jorge, San Andrés y la calle de Gabriel Zaporta. Gabriel Zaporta y su mujer, Sabina Santángel, pertenecían a acaudaladas familias conversas zaragozanas y habitaban el inmueble en 1549, fecha de su matrimonio. A lo largo de la historia, esa casa fue la residencia de otras personas como Ramón de Pignatelli o la infanta María Teresa de Vallabriga −viuda del infante don Luis, hermano de Carlos III−. Esta es la razón por la que hoy en día se conoce este espacio como "Patio de la Infanta".

El edificio fue derribado en 1903. Un anticuario francés compró el patio en 1904, lo desmontó y lo llevó a París, para instalarlo en su tienda. En 1958, Ibercaja lo recuperó. Actualmente, está ubicado en su sede central y puede ser visitado por el público.
Un ciclo de charlas trimestrales
Mujeres Protagonistas Aragón plantea charlas abiertas al público general que se desarrollan en una serie de enclaves relevantes, en un principio, de la ciudad de Zaragoza, pero con opción a ampliarse a distintos lugares del territorio aragonés. Está coordinado por las investigadoras Ana Morte Acín y Laura Malo Barranco, profesoras de Historia Moderna; Rebeca Carretero Calvo, profesora de Historia del Arte, y M.ª Ángeles Montanel Marcuello, doctoranda del Programa "Historia, Sociedad y Cultura: Épocas Medieval y Moderna".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





