El Ayuntamiento de Benalmádena ha recibido oficialmente la donación de un chivalet, un mueble histórico utilizado en las antiguas imprentas para almacenar los tipos móviles, cedido por la familia del reconocido empresario local Ricardo Campos Parra, fallecido en 2006. La pieza ha sido restaurada y será expuesta en la Biblioteca de Arroyo de la Miel como parte de su renovación y puesta en valor como espacio cultural de la ciudad.
El chivalet, considerado una herramienta fundamental en la historia de la imprenta desde la época de Gutenberg, simboliza más de cinco siglos de evolución de la comunicación escrita. Se trata de una suerte de 'máquina de escribir gigante', en la que se componían manualmente los textos.
Durante el acto de recepción oficial de la pieza, celebrado en la Biblioteca de Arroyo de la Miel, estuvieron presentes la edil de Cultura, Jésica Trujillo, y el edil de Comercio, Raúl Campos, hijo del empresario homenajeado.

"La cultura no se construye solo con libros nuevos, sino también con objetos que nos cuentan de dónde venimos. Este chivalet es una joya de nuestra historia gráfica y un homenaje a todas las personas que han trabajado por preservar la palabra impresa", ha señalado Jésica Trujillo. "Agradecemos enormemente a la familia Campos este gesto de generosidad y compromiso con el patrimonio local", ha añadido.
El Ayuntamiento ha querido poner en valor no solo el valor histórico del mueble, sino también el gesto filantrópico de la familia Campos, subrayando su contribución al legado cultural de Benalmádena.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





