Santa Cruz ha celebrado este lunes la décima reunión de la Mesa de Turismo, en la que además de abordar el estado del proyecto SICTED, se ha propuesto la renovación del distintivo de calidad turística de 49 empresas, servicios y recursos turísticos de la ciudad y la obtención por primera vez del sello de calidad turística para el servicio de guagua turística ofrecido por City Sightseeing y para la Casa Emblemática La Cochera. Así lo ha comunicado el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, quien explicó que "esta nueva reunión de la Mesa de Turismo reafirma el compromiso de Santa Cruz con la calidad turística".
De esta manera, Bermúdez señaló que "en cuanto a las nuevas propuestas de distinción, se elevarán al comité del SICTED para su consecución final, un órgano de ámbito nacional dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo", y añadió que "Santa Cruz continúa así dando pasos para seguir siendo un destino comprometido con la calidad de sus servicios turísticos, al tiempo que se ponen en valor los proyectos en los que se está trabajando para la recuperación del patrimonio, así como los vinculados a la relación de la ciudad con el mar".
Igualmente, Bermúdez explicó que "a lo largo de este 2025 se ha incorporado a nuestro listado de calidad turística el oficio de alquiler de vehículos y embarcaciones", y añadió que "gracias a ello, Santa Cruz cuenta ya con 19 oficios turísticos reconocidos en el destino, lo que nos permite tener una amplia representación de la cadena de valor de este sector".

Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, detalló que "Santa Cruz cuenta actualmente con 64 empresas distinguidas con este importante sello de calidad y siete empresas adheridas que se encuentran en proceso de mejora continua dentro del sistema", y añadió que "estas cifras son un reflejo del compromiso de nuestro tejido empresarial con la excelencia en el servicio, un elemento fundamental para consolidar la capital como un destino de referencia".
Pérez subrayó que "esta décima reunión de la Mesa de Turismo, que es la última que se celebra bajo la metodología actual de la Secretaría de Estado de Turismo, ha servido también para presentar los resultados del SICTED y los principales indicadores de 2025", y añadió que "durante el encuentro también se analizaron asuntos clave como los resultados de la evaluación de Destino Turístico Inteligente (DTI), en la que Santa Cruz ha logrado incrementar su grado de cumplimiento en un 5,9%, pasando del 48,8% al 54,7%", lo que refleja el trabajo coordinado que se está realizando en materia de digitalización y modernización del destino".
De la misma manera, Pérez destacó que "también presentamos la nueva experiencia inmersiva que incorporará próximamente la Oficina de Turismo del Palacio de Carta, un recurso que permitirá enriquecer la visita y ofrecer una interacción más atractiva y accesible", y añadió que "además, se revisaron las próximas acciones previstas para la creación de nuevos productos turísticos que permitirán que Santa Cruz continúe avanzando en su posicionamiento como destino competitivo, innovador y de calidad".
"Esta Mesa de Turismo ha estado conformada por el Ayuntamiento de Santa Cruz; la Sociedad de Desarrollo; el Gobierno de Canarias; la Autoridad Portuaria; Turismo de Tenerife; la Consejería de Cultura, Museos y Deportes del Cabildo de Tenerife; Ashotel; la Cátedra de Turismo de la ULL; la Universidad Europea de Canarias; TUI y Viajes El Corte Inglés", informó Pérez, quien añadió que "también hemos aprovechado esta cita para que estos agentes turísticos conocieran de primera mano, a través de una visita guiada, el recién inaugurado Templo Masónico, un nuevo recurso cultural que se suma a la oferta turística de la ciudad".
En este sentido, Pérez destacó que "la apertura del Templo Masónico supone un valor añadido para Santa Cruz, no sólo por su relevancia histórica y arquitectónica, sino porque amplía y diversifica la experiencia cultural que ofrecemos a residentes y visitantes", y añadió que "el hecho de que este espacio se haya incorporado de inmediato al sistema SICTED demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la gestión de la calidad turística y con la puesta en valor de nuestros recursos culturales".
Desde su constitución oficial el 10 de noviembre de 2020, mediante un Reglamento específico, la Mesa de Turismo de Santa Cruz de Tenerife se ha posicionado como un espacio de diálogo y coordinación entre el sector público y privado, con el objetivo de impulsar un desarrollo turístico sostenible, competitivo y de calidad para el destino. Entre sus funciones destacan el análisis, la planificación estratégica y la propuesta de mejoras para la gestión turística del municipio.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





