La Dirección General de Protección Civil y Emergencias alerta de un cambio significativo de tiempo debido a la entrada de una masa de aire ártico que penetrará en la Península a partir del miércoles. En consecuencia, se producirá un acusado descenso térmico generalizado y nevadas que afectarán principalmente al tercio norte del país.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), desde mañana martes se espera que las temperaturas comiencen a descender, tanto máximas como mínimas, siendo esta caída más acusada en la mitad norte, donde las heladas comenzarán a ganar extensión. Será a partir de la tarde del miércoles cuando llegará la masa ártica al extremo norte peninsular, acompañada de un flujo húmedo de gran recorrido marítimo que dará lugar a nevadas en la cordillera Cantábrica y Pirineos, con una cota que descenderá hasta los 800-1000 metros al final del día. A partir del jueves esta masa de aire se extendería progresivamente al resto de la Península y Baleares, provocando un descenso térmico generalizado que continuaría durante la jornada del viernes. De esta forma, se espera que las temperaturas máximas se sitúen por debajo de los 10 º grados en amplias zonas de la Península, con excepción del cuadrante suroeste y los litorales, donde serán ligeramente superiores, mientras que las heladas se extenderían por amplias zonas del interior peninsular, siendo moderadas e incluso localmente fuertes en torno a los principales sistemas montañosos.
En cuanto a las nevadas es probable que entre jueves y viernes sean copiosas a amplias zonas del tercio norte peninsular, con una cota de nieve que descendería progresivamente hasta los 400-600 metros. De forma más débil las nevadas también podrán extenderse al resto de sistemas montañosos de la mitad norte peninsular. Los mayores acumulados se esperan en la Cordillera Cantábrica, donde se podrán superar los 20-40 centímetros de espesor a lo largo del episodio.
A partir del sábado, y en un entorno de creciente incertidumbre, el escenario más probable indica que penetraría una masa de aire atlántica más cálida que marcaría el inicio de un ascenso tanto de las temperaturas como de la cota de nieve, y que se mantendría en jornadas posteriores, quedando así progresivamente las nevadas y las heladas restringidas a zonas de montaña.
Por último, cabe destacar que el viento será otro fenómeno significativo durante este episodio, arreciando de componente norte desde últimas horas del jueves, especialmente el cierzo y la tramontana. Se esperan rachas muy fuertes en el nordeste peninsular, Baleares y también en zonas de montaña del tercio este peninsular, con posibles ventiscas en Pirineos, sobre todo durante viernes y sábado. Asociado a esto también se espera un intenso temporal marítimo que afecte al mar Balear y Ampurdán.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





