Aguas de Cádiz avanza en el proceso de digitalización de la cantidad y calidad del agua, en concreto, con la sensorización de la red primaria de abastecimiento de la ciudad. La empresa municipal comienza con la instalación de dos caudalímetros cerca de los depósitos de agua situados en la Zona Franca, lugar donde se recoge el agua que proviene de la red en alta. Esta primera actuación permitirá la monitorización en tiempo real de parámetros hidráulicos del agua que llega a la ciudad, además facilita la detección de anomalías y desviaciones, especialmente pérdidas reales y aparentes.
En la misma, también se ha instalado una sonda de calidad continua del agua que facilitará la obtención de información sobre las características del agua que fluye por las redes de la ciudad indicando parámetros como la presión, el caudal y otros indicadores de calidad como el cloro y turbidez. En paralelo, se está trabajando en la sensorización de distintos puntos de la ciudad para obtener una visión completa en la red de abastecimiento.
El importe destinado para esta actuación ha sido de 514.874,54 euros (IVA incluido), los trabajos comenzaron en diciembre y está previsto que finalicen a finales del mes de julio.
Para el teniente de alcalde y presidente de Aguas de Cádiz, José Manuel Cossi, "esta acción contribuye de forma significativa a la mejora de la eficiencia y eficacia en la gestión de los recursos hídricos, disminuyendo las pérdidas de agua y contribuyendo también a tener un mayor conocimiento de los indicadores de calidad".
"Aguas de Cádiz continúa inmersa en los procesos de mejora y digitalización con diferentes actuaciones de gran envergadura relacionadas con el proyecto WATERCOG-PC adjudicatario del PERTE de digitalización del ciclo del agua, en el marco del plan de recuperación transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea enmarcado en los fondos Next Generation", ha asegurado también, indicando que actualmente el 50% de las actuaciones planteadas en el proyecto WATERCOG-PC están en proceso de ejecución.
Paralelamente a la sensorización de la red de abastecimiento, en la red de saneamiento se está trabajando en la creación del Sistema de Información Geográfica, actuación previa necesaria para posteriormente proceder a la sensorización de dicha red que ya se encuentra en proceso de licitación. De esta forma, Aguas de Cádiz dispondrá de datos en tiempo real de sus dos grandes redes, abastecimiento y saneamiento.
Además, un 39% de las actuaciones se encuentra en fase de licitación, como la modernización de la infraestructura de software necesario para albergar y tratar toda la información que se va a recabar gracias a los nuevos sistemas digitales. El personal de la empresa municipal se encuentra trabajando para finalizar todas las acciones antes de junio de 2026, fecha en la que debe estar ejecutado el 100% del proyecto.
Según Cossi, "las actuaciones que se están desarrollando le permitirán a la empresa disponer capacidades digitales que ayuden a garantizar la calidad del servicio de los sistemas locales del ciclo integral del agua, optimizar la operación, supervisión, conservación y mejora de los sistemas locales de abastecimiento especialmente en relación con la inversión en tecnología y la garantía y uso responsable de este recurso".