El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha presidido este martes un pleno extraordinario en el que se ha aprobado por unanimidad, tras culminar el periodo de exposición pública, la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para proceder a la suspensión del registro de nuevas Viviendas con Uso Turístico (VUT) en la ciudad.
El teniente de alcalde delegado de Urbanismo, José Manuel Cossi, ha explicado que se trata de la primera de las medidas que este Equipo de Gobierno ha puesto en marcha para restringir este tipo de alojamientos en la ciudad y para favorecer la vivienda en Cádiz.
El siguiente paso será el encargo de un estudio de los niveles de presión turística que permitirá una nueva regulación de las Viviendas de Uso Turístico lo más restrictiva posible. Al mismo tiempo, ha añadido, se trabajará en la redacción de una ordenanza municipal al respecto.
Cossi ha recordado que en los últimos meses se han dado pasos muy importantes con la puesta en marcha de medidas restrictivas, con las que se ha conseguido -de la mano con la Junta de Andalucía- dar de baja 441 viviendas de uso turístico que no cumplían con la normativa urbanística. Al mismo tiempo, se han aplicado sanciones para aquellas viviendas que estaban operando de manera ilegal en la ciudad.

Por otro lado, desde el Equipo de Gobierno se está trabajando para llevar a pleno dos nuevas modificaciones del PGOU. La primera de ellas para el blindaje del suelo residencial para vivienda impidiendo la implantación de hoteles y apartamentos turísticos en ellos y ciñéndolo exclusivamente en los espacios que aparecen en el PGOU como uso hotelero.
La segunda de estas modificaciones consistirá en la reducción de los ejes comerciales en el casco histórico para permitir la implantación de viviendas en los bajos que estén fuera de dichos ejes. Además, también se incluye la compatibilización del uso residencial en aquellos edificios que sean terciarios.
El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha cerrado este pleno extraordinario asegurando que "hoy es un día muy importante para la ciudad porque damos un paso más para favorecer la vivienda en la ciudad". Ha añadido que "además de poner en marcha medidas restrictivas, también estamos trabajando en la generación de vivienda en la ciudad".
Ha recordado las 106 viviendas que estarán en marcha en este año 2025, de las que el 83% son de alquiler social, y que cuentan ya con financiación garantizada. Además, ha hecho referencia al plan de reforma interior de las viviendas del parque municipal, dotado con un millón de euros, para mejorar la calidad de vida de estos inquilinos y que beneficiará a unas 160 familias de la ciudad.