El Ayuntamiento de Huelva, desde la concejalía de Servicios Sociales, Familias, Empleo y Vivienda, está desarrollando en el CIMI Odiel de Huelva (Centro de Internamiento de Menores Infractores) el Programa Ruta Inclusiva destinado a potenciar conductas y actitudes saludables a través de la educación emocional y en valores.
La teniente de alcalde responsable del Área, Adela de Mora, acompañada de la concejala de Deportes, Salud y Consumo, María de la O Rubio, ha visitado a los jóvenes que participan en el programa explicándoles que el objetivo es "ayudarles a salir reforzados y conscientes de que la ciudad les espera y apoya".
Recibidas por Sergio Moreno, Director del CIMI Odiel Huelva y Manuel Fernández, director de la Fundación Diagrama, además de varios representantes de la delegación de Justicia de la Junta de Andalucía, como el Jefe de Servicio, Antonio Hernández Cañizares, o Carmen González; participaron en un encuentro con los 20 menores, todos chicos, con una media de edad de entre 16 y 17 años.
Adela de Mora expuso que "se trata de un programa especialmente diseñado para jóvenes que creen en el poder de las segundas oportunidades que apuesta por la educación en valores donde lo importante es aprender a ser mejores personas". De esta forma, de Mora apuntó que "se trata de entender que el verdadero respeto empieza por uno mismo. Que la fuerza no está en imponer miedo, sino en construir confianza. Y que el valor más grande es el de levantarse después de haber caído".

Ruta Inclusiva Odiel es un programa preventivo integral que desarrolla el Ayuntamiento de Huelva en base a la coordinación de los planes municipales de la Mujer y de Adicciones, para abordar con los menores 5 aspectos fundamentales: habilidades sociales y educación emocional; riesgos de las principales drogas de consumo en jóvenes y menores; uso adecuado de las tecnologías de la información y de la comunicación; roles de género; y educación afectiva sexual. El objetivo es que cuenten con habilidades y estrategias efectivas para mantener una buena salud mental que les ayude a superar esta etapa del desarrollo llena de desafíos emocionales. En definitiva, se pretende dar respuesta a los menores, respondiendo a aspectos que tienen que afrontar en el día a día.
El programa se estructura en 7 sesiones de 2 horas de duración utilizando dinámicas y juegos. Empezó el pasado 16 de septiembre y culminará el 7 de octubre, desarrollándose dos días en semana en el propio centro.