Ya se conoce el cartel de una edición muy especial de las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, la número 180. Una obra cuya autoría corre a cargo de Mar García Ranedo y que ha sido presentada en las Bodegas Hidalgo-La Gitana, en un acto en el que la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha destacado el valor de disfrutar de este espectáculo en directo a pie de playa, en el imponente paisaje natural que se compone en Sanlúcar; con jinetes y amazonas galopando sus monturas en las playas de Las Piletas y Bajo Guía, a la puesta de sol, durante la bajamar.
En esta presentación también han intervenido Carmen Álvarez, alcaldesa de la ciudad; Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz; Rafael Hidalgo, presidente de la Real Sociedad de Carreras de Caballos; Mar García Ranedo, autora del cartel; y Fermín Hidalgo, director general de Bodegas Hidalgo.
La presidenta ha felicitado a la autora por el resultado final del cartel, así como a la Real Sociedad de Carreras de Caballos, organizadora de un evento sin igual por el logro de celebrar 180 ediciones.
Almudena Martínez se ha mostrado convencida del papel que debe jugar la Diputación en el apoyo a este evento "que sirve de escaparate de la provincia" y por ello se ha incrementado la aportación económica, a más del doble de 2024, ya que pasa de 62.000 a 128.000 euros".

El respaldo institucional también se materializa en la promoción turística que se hace desde la entidad provincial: la estampa de los caballos galopando por la arena, y el Coto de Doñana como escenario de fondo aparece de manera recurrente en la promoción que la Diputación realiza de la provincia por todo el mundo. Almudena Martínez ha explicado que más que un evento, las carreras son "una seña de identidad de la provincia".
La Diputación incluye esta cita en su estrategia de apoyo a grandes eventos que sirven para dinamizar la economía de la provincia y crear empleo, como son, además de las Carreras de Caballos de Sanlúcar, el Concert Music Festival de Chiclana, el Circuito Hípico del Sol o el Torneo Internacional de Polo de Sotogrande, entre otros atractivos. Se aprovecha así su capacidad para proyectar la marca Cádiz asociada a valores como el deporte, la cultura y sus aptitudes para organizar acontecimientos. Por ese motivo la Diputación creó la Oficina de Grandes Eventos para posicionar a la provincia de Cádiz como destino de acontecimientos relevantes a nivel internacional.
Cabe recordar el impacto económico que tienen los dos ciclos de carreras en Sanlúcar y la Costa Noroeste, y la promoción turística que supone congregar cada día a 35.000 personas en la playa, con una audiencia de 600 millones de espectadores en televisión en 2024.
La presidenta ha recordado que el Gran Premio Diputación Provincial de Cádiz se disputará este año el 6 de agosto, segundo día de carreras del primer ciclo. El primer ciclo va del 5 al 7 de agosto, y el segundo del 19 al 21.
Estas carreras de Interés Turístico Internacional aspiran a ser declaradas por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un deseo que obtuvo el apoyo por unanimidad del Pleno de la Diputación en junio de 2024.