El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha valorado la afinidad creciente entre Francia y la capital tinerfeña, constatada a lo largo de siglos, y su clara influencia en la sociedad local. "Este acto renovamos, un año más, desde hace ya más de dos décadas, nuestro vínculo antiguo e indestructible con el país hermano, y reforzamos más, si cabe, la relación que existe entre nuestras culturas", dijo el mandatario, durante el acto conmemorativo del Día Nacional de Francia.
Una representación de la comunidad francesa en la ciudad, así como de organizaciones cívicas de promoción de la lengua y cultura francófona, acudió anoche al Salón de Plenos municipal, donde cada año tiene lugar esta cita.
Durante el acto también intervinieron el presidente de la Alianza Francesa, Mariano Gambín; la coordinadora de Alianzas Francesas en España, Christine Torreli; y el doctor en Historia del Arte en la Universidad de Granada, David Martín López, que intervino con el texto titulado "El sentir francés de Santa Cruz en el tránsito a la modernidad". También acudió en representación de la Alianza Francesa la vocal de la asociación, Doris Martínez.

"Canarias y Santa Cruz de Tenerife, en particular, han sido lugar de parada y hogar de muchos ciudadanos franceses", dijo el alcalde, para añadir que "desde la misma conquista de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro, encabezada por los normandos Béthencourt y La Salle, pasando por el intercambio cultural durante la Ilustración y por los muchos viajeros que aquí llegaron en el siglo XIX, hasta la Segunda Exposición Internacional del Surrealismo, en 1935, que trajo a esta ciudad a André Breton, Jacqueline Lamba y el poeta Benjamin Péret".
Bermúdez felicitó a la Alianza Francesa y al Consulado por las labores que desempeñan y recordó que "ostento el honor de haber sido distinguido con la Medalla de Caballero de la Orden Nacional del Mérito de Francia, me siento, en lo personal, en lo institucional y en lo afectivo, ligado para siempre al país y a su gente".
Para concluir, el alcalde apuntó que "quiero felicitar, un año más, a la extensa comunidad francesa de Santa Cruz y de las Islas, y, en nombre de este municipio y de esta ciudad abierta al mundo y a las ideas humanistas universales, que tan necesarias son en tiempos convulsos, felicitarles en este día".
El acto concluyó con la interpretación de "La vie en Rose" y los himnos nacionales de Francia y España a cargo de la Banda Municipal.