Los amantes del sol, el mar y la arena tienen una gran cantidad de playas para gozar en Gran Canaria, la isla que cuenta con uno de los mejores climas del mundo, combinando temperaturas perfectas con muchas horas de sol. Para hacerte ahorrar tiempo y dinero, aquí tienes una lista de las playas que debes visitar sí o sí:
Playa de Güigüí (La Aldea de San Nicolás)
Acceder a esta maravilla que muestra la naturaleza en estado puro no es fácil: se debe tomar una embarcación que nos dejará en la playa o hacer una ruta compleja que implica tres horas de caminata. La recompensa es una playa de arena dorada, con aguas cristalinas perfectas para nadar y bucear, rodeados de un ambiente salvaje gracias a la falta de desarrollo urbano.
Playa de Sardina del Norte (Gáldar)
Ubicada cerca de las poblaciones de Gáldar y Agaete, en el noroeste de la isla, es la playa elegida por buceadores de todo el mundo al contar con una rica vida marina, sin corrientes peligrosas.

Playa de Sardina del Norte
Playa de Tiritaña (Mogán)
Ubicada entre Tauro y Puerto de Mogán, se encuentra rodeada de impactantes acantilados, lo que transmite una bienvenida sensación de aislamiento que permite olvidar completamente el agobiante mundo exterior (al menos por unas horas). La playa, de solo 100 metros de longitud, es de arena negra volcánica, lo que contrasta con las aguas cristalinas y tranquilas que la bañan.
Playa Montaña de Arena (San Bartolomé de Tirajana)
Es una de las playas nudistas más populares del Archipiélago. Su acceso es difícil, porque requiere una cierta preparación física. Recibió su nombre al tener, a su espalda, una enorme duna.
Playa Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria)
Está formada por diferentes zonas, al comienzo se encuentra La Puntilla, donde se encuentra el merecido homenaje a un pescador local que murió ahogado y se convirtió en el símbolo de los marineros locales trágicamente desaparecidos en el océano. A continuación, llegamos a Playa Grande, muy popular gracias a su arena dorada y las tranquilas aguas del mar, que llegan sin fuerza a la costa gracias a la barra de rocas que detienen la furia de las olas, lo que potenció la aparición de una flora y fauna marina excepcionales que disfrutan todos los practicantes del esnórquel. A continuación, tenemos playa Chica, también conocida como la Peña de la Vieja, cuya denominación hace referencia a los pescadores que se apostaban aquí para atrapar el pescado más emblemático clave de la gastronomía canaria. El último kilómetro de Las Canteras queda desprotegido por el arrecife, de manera que allí si se generan olas que son aprovechadas por lo surfistas de todo el mundo. Finalmente, en el extremo sur de la playa, aparece el auditorio Alfredo Kraus, que homenajea al tenor nacido en la ciudad. En su sala principal, detrás de la orquesta, se encuentra un enorme ventanal de 100 metros cuadrados que permite ver el océano Atlántico mientras se asiste a un concierto, una experiencia realmente única.