El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Servicios Públicos y la empresa concesionaria del servicio de limpieza y recogida de residuos, Valoriza Servicios Medioambientales SA, ha logrado un incremento del 30,1% en la recogida de residuos orgánicos durante el mes de julio de 2025, alcanzando un total de 171.400 kilogramos, gracias a la instalación de contenedores marrones en los distritos de Salud La Salle y Centro Ifara.
Este crecimiento refleja el compromiso municipal con la sostenibilidad y la mejora continua en la gestión de residuos urbanos y viene acompañado de un alto nivel de calidad en el proceso de separación, ya que el residuo depositado en los contenedores marrones alcanza un índice de pureza del 98% de media.
Asimismo, el balance evidencia un aumento de 39.620 kilogramos respecto al mismo mes del año anterior. El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, valoró estos datos, afirmando que "el crecimiento sostenido en la recogida de residuos orgánicos demuestra que los vecinos y vecinas están cada vez más involucrados con el reciclaje y la economía circular" y añade que "seguiremos impulsando políticas que fomenten la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente".
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, destacó que "los buenos resultados son fruto del refuerzo de los servicios de recogida, la mejora en la infraestructura de contenedores marrones y las campañas de concienciación ciudadana que estamos desarrollando". Además, declaró que "Santa Cruz está dando pasos firmes hacia una ciudad más limpia, moderna y comprometida con el futuro del planeta".

Actualmente, el sistema de recogida de residuo orgánico cuenta con más de 400 contenedores marrones ya operativos en los distritos de Salud La Salle y Centro Ifara, y está previsto que próximamente se extienda al resto de la ciudad, completando así la implantación progresiva.
Separación orgánica
El contenedor marrón recoge principalmente restos de carne, pescado, marisco, cáscaras de huevos, frutos secos, posos de café y té, huesos de fruta y pequeños restos vegetales. Separarlos correctamente es clave para convertirlos en compost, un abono natural que mejora los jardines y las explotaciones agrícolas.
Los residuos depositados en dichos contenedores, gestionados por Valoriza Servicios Medioambientales SA, se trasladan a plantas especializadas donde se transforman en este recurso sostenible, que reduce el uso de fertilizantes químicos y favorece una agricultura más respetuosa con el medioambiente.
Este sencillo gesto cotidiano también tiene un impacto ambiental positivo, ya que permite reducir la cantidad de residuos que acaba en vertederos sin la posibilidad de reciclarse y disminuir notablemente la emisión de gases de efecto invernadero, como el metano, contribuyendo así a frenar el cambio climático.
Kit de orgánica
Para facilitar la participación vecinal en este sistema, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pone a disposición de la ciudadanía un kit de orgánica, que incluye una llave para abrir los contenedores marrones. Puede solicitarse de manera gratuita en la Oficina de Atención Ciudadana, en la plaza Curtidos Hermanos Dorta, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00 horas.