Santa Cruz registró en agosto un descenso interanual del paro del 7,6%, lo que supone 1.380 personas menos en situación de desempleo respecto al mismo mes de 2024. Así lo ha comunicado el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, quien señaló que "este descenso supone alcanzar el segundo menor número de personas desempleadas desde 2008", y añadió que "también se ha registrado un ligero descenso del paro en la capital respecto al pasado mes de julio, concretamente del 0,2% y que supone 35 personas desempleadas menos".
En este sentido, Bermúdez explicó que "actualmente, Santa Cruz cuenta con 16.732 personas en paro, y desde el Ayuntamiento trabajamos en poner en marcha cuantas medidas y proyectos sean necesarios para continuar esta senda de continuos descensos en las cifras de desempleo y dinamizar la economía del municipio y el tejido empresarial de la ciudad".
"Este comportamiento de descensos en las cifras de paro también se reproduce en Canarias y Tenerife y viene explicado en gran medida por el importante empuje de la actividad turísticas, que convierte a Canarias como una de las principales regiones en tasas de crecimiento económico", explicó Bermúdez, quien añadió que "el descenso interanual de personas desempleadas en Santa Cruz es similar al registrado en Tenerife (7,6%), y ligeramente inferior al registrado en Canarias (7,9%).

Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, señaló que "estos descensos en las cifras de paro también se han visto reflejado en ambos sexos, con descensos tanto intermensuales como interanuales en hombres y mujeres", y añadió que "concretamente, respecto a agosto de 2024, de las 1.380 personas desempleadas menos que ha registrado Santa Cruz, 726 fueron mujeres y 654 fueron hombres".
En cuanto a la contratación registrada en la capital tinerfeña en agosto, Pérez informó de que "se han registrado un total de 7.594 contratos en empresas ubicadas en Santa Cruz, lo que supone una cifra muy notable, pero es cierto que si se compara con el mes anterior o con el año anterior arrojan descensos", y añadió que "esto se explica porque en el periodo estival, las contrataciones en Santa Cruz de Tenerife se concentran en los meses de junio y julio, por lo que en agosto tradicionalmente suelen descender".
En este sentido, Pérez indicó que "respecto al pasado mes de julio, el número de contratos nuevos firmados ha disminuido en un 23,8%, lo que supone 2.377 contratos menos, mientras que respecto a agosto de 2024 el descenso es del 10,3%, es decir, 874 contratos menos", y añadió que "esta situación no ocurre en Tenerife y Canarias, donde la fuerte especialización de la actividad turística, y especialmente en territorios con un importante número de camas alojativas, la contratación se mantiene de forma importante también en agosto".
"A pesar de esto, existen datos positivos en cuanto a contratación se refiere como que el 33% de los contratos firmados en Santa Cruz fueron de carácter indefinido", subrayó Pérez, quien añadió que "del total de contratos registrados para ayudantes de cocina, el 52,7% de esos contratos fueron indefinidos en agosto, al igual que ocurrió con los camareros asalariados, de los que el 41,3% de los contratos firmados fueron con carácter indefinido, así como los vendedores en tiendas, los cuales el 36,9% de los contratos firmados fueron indefinidos".
Igualmente, Pérez informó de que "las ocupaciones más contratadas en agosto en Santa Cruz correspondieron a personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares, con el 10,7% del total de contratos firmados en el municipio, seguida de camareros asalariados, con el 9,9%; los vendedores en tiendas con el 7,5%; y ayudantes de cocina con el 7,4%", y añadió que "desde la Sociedad de Desarrollo debemos seguir trabajando para que las cifras de paro y contratos continúen siendo positivas, al tiempo que debemos seguir implementando medidas que redunden en la economía de la capital tinerfeña".
El informe de coyuntura laboral, elaborado por la Sociedad de Desarrollo, prevé que durante el mes de septiembre la contratación en Santa Cruz se situará por encima de los 8.000 contratos, mientras que el paro registrado se mantendrá por debajo de las 17.000 personas desempleadas.