El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Servicios Públicos y la empresa concesionaria del servicio de limpieza y recogida de residuos, Valoriza Servicios Medioambientales SA, ha registrado una cifra récord en la recogida de residuos orgánicos. Durante el mes de septiembre se recopilaron 224.380 kilos de materia orgánica, frente a los 142.680 kilos del mismo mes del año pasado, lo que supone un incremento del 57%.
El alcalde José Manuel Bermúdez valora la evolución positiva, que refleja el compromiso vecinal con la separación de residuos, la consolidación del contenedor marrón y el avance en los objetivos de sostenibilidad marcados por la Agenda 2030. "Santa Cruz avanza con paso firme hacia un modelo de ciudad más sostenible y responsable con el medio ambiente", reafirma.
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, señala que el incremento de la fracción orgánica demuestra que vecinos y vecinas están asumiendo con naturalidad el uso del contenedor marrón, que permite transformar los restos de comida en compost y darles una segunda vida. "El objetivo es continuar trabajando en la implantación del contenedor marrón en el resto del municipio", indica.

Actualmente, el sistema de recogida de residuo orgánico cuenta con más de 400 contenedores marrones ya operativos en los distritos de Salud‑La Salle y Centro‑Ifara, y está previsto que próximamente se extienda al resto de la ciudad, completando así la implantación progresiva.
Separación orgánica
El contenedor marrón recoge principalmente restos de carne, pescado, marisco, cáscaras de huevos, frutos secos, posos de café y té, huesos de fruta y pequeños restos vegetales. Separarlos correctamente es clave para convertirlos en compost, un abono natural que mejora los jardines y las explotaciones agrícolas.
Los residuos depositados en dichos contenedores, gestionados por Valoriza Servicios Medioambientales SA, se trasladan a plantas especializadas donde se transforman en este recurso sostenible, que reduce el uso de fertilizantes químicos y favorece una agricultura más respetuosa con el medioambiente.
Este sencillo gesto cotidiano también tiene un impacto ambiental positivo, ya que permite reducir la cantidad de residuos que acaba en vertederos sin la posibilidad de reciclarse y disminuye notablemente la emisión de gases de efecto invernadero, como el metano, contribuyendo así a frenar el cambio climático.
Kit de orgánica
Para facilitar la participación vecinal en este sistema, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pone a disposición de la ciudadanía un kit de orgánica, que incluye una llave para abrir los contenedores marrones. Puede solicitarse de manera gratuita en la Oficina de Atención Ciudadana, en la plaza Curtidos Hermanos Dorta, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00 horas.