Agentes de la Comisaría de la Policía Nacional de Burgos han detenido recientemente a un hombre, como presunto autor de un delito de agresión sexual cometido sobre una mujer, a la que abordó -acompañado de cuatro amigos- en una zona de ocio de esta ciudad.
Según la denuncia presentada en sede policial, estos hechos –que ocurrieron en junio, una noche de madrugada- comenzaron cuando un grupo de cinco individuos se acercó a la víctima, y de forma persistente y en actitud que logró intimidarla, le conminaron para "acompañarla hasta su propio domicilio". Este hecho provocó un estado de miedo y ansiedad en la víctima, dado el tono empleado por los mismos y su superioridad numérica.
Momentos después, tras caminar unos metros todos juntos, cuatro de los varones se marcharon del lugar, dejando a solas al posteriormente detenido con la denunciante.
Tras ello, el individuo comenzó a realizar tocamientos en las partes íntimas de la mujer, obviando su negativa. Entonces, en un intento de zafarse de su agresor y encontrándose cerca del Hospital Universitario de Burgos, ella le dijo que tenía necesidad de ir al baño, accediendo ambos a la zona de urgencias del HUBU.

Señal de auxilio de víctimas por agresión
La víctima aprovechó el momento en que había testigos observando a ambos, para de forma disimulada realizar la señal internacional de auxilio -plegar el dedo pulgar de la mano derecha sobre la palma y seguidamente los cuatro dedos sobre el mismo-.
Otra mujer que comprendió lo que ocurría, reaccionó positivamente, alertando en primera instancia al servicio de seguridad del hospital. Instantes después agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar, procediendo al auxilio de la víctima y a la detención del presunto agresor, que ya ha sido puesto a disposición judicial.
Teléfono 016
Toda mujer que sufra cualquier una situación de violencia, incluida la violencia sexual, tiene a su disposición el servicio 016: disponible las 24 horas del día todos los días del año, tanto por teléfono, como por correo electrónico (016-online@igualdad.gob.es) o WhatsApp (600 000 016). Es un servicio cercano, confidencial y seguro que abre la puerta de entrada a toda una serie de ayudas y derechos para que no esté sola.