La Guardia Civil de Palencia, dentro de la Operación KHAMLL, ha investigado a dos hombres, uno de ellos menor de edad, ambos de nacionalidad española, como supuestos autores de un delito de ciberacoso sexual o "child grooming" y otro de revelación de secretos.
Esta operación se inició en enero de este año, cuando el padre de la víctima denunció que su hijo había sido víctima de coacciones y amenazas a través de un perfil público de una conocida red social. Como consecuencia de ello, el menor realizó y envió vídeos de carácter íntimo, los cuales fueron posteriormente difundidos a través de esa misma red social.
Los guardias civiles encargados de la investigación pudieron determinar la identidad de las dos personas que se encontraban detrás de ese perfil, procediendo a su investigación por los referidos delitos.

Recomendaciones para la prevención de la violencia sexual digital
Desde la Guardia Civil, queremos facilitar una serie de recomendaciones, tanto para los padres como para los menores, de forma que se puedan prevenir este tipo de hechos.
Para los padres:
- Acompañar al menor en su experiencia digital desde su inicio. Sentarnos con ellos, hablar y conocer el uso que hacen de los dispositivos debe formar parte de su formación y debe convertirse en una práctica habitual.
- Los dispositivos deben tener instalados controles parentales con límite de tiempo, para no crear dependencia, y de acceso a sitios inapropiados para ellos, como los pornográficos o de apuestas.
- Cuando se produce el problema, y se conoce, hay que acudir de inmediato a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Ten la máxima precaución a la hora de compartir datos personales, imágenes o vÃdeos con otras personas. En el momento en que los compartes, pierdes el control sobre ellos y no sabes dónde puede terminar esos contenidos.
- Si crees que estás siendo vÃctima de un delito, tanto tu familia como tu entorno te pueden ayudar a salir de la situación. El miedo o la vergüenza no pueden ser un obstáculo para ello. Cuéntalo.
- Guarda todas las evidencias digitales que puedas aportar para denunciar tus hechos ante las fuerzas de seguridad (conversaciones, pantallazos, información del acosador…). No borres nada.
- No reenvÃes ningún contenido Ãntimo de otras personas. No te conviertas en cómplice. También te haces responsable de las consecuencias.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





