La Policía Nacional, a través de la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental (UCRIF), ha desarticulado en Melilla una trama dedicada a la formalización de empadronamientos ficticios con el objetivo de favorecer la inmigración irregular. La investigación ha permitido descubrir la implicación de una treintena de personas.
La operación, desarrollada durante los últimos meses, se originó tras detectar un incremento de inscripciones fraudulentas en el Padrón Municipal de Melilla. Estas inscripciones se utilizaban para obtener autorizaciones de residencia en favor de ciudadanos extranjeros que carecían de los requisitos legales para ello.
El trabajo policial ha incluido un exhaustivo análisis documental, inspecciones "in situ" en los domicilios investigados, localización de testigos y consultas con fuentes corporativas para rastrear los movimientos fronterizos de los implicados. Fruto de estas diligencias, se ha constatado un "modus operandi" basado en la formalización de contratos ficticios de arrendamiento con el fin de simular una residencia efectiva en la ciudad.

En la trama participaban distintos actores: el beneficiario extranjero, que figuraba como arrendatario, el propietario del inmueble que aceptaba formalizar falsamente el contrato y, en ocasiones, intermediarios o representantes que facilitaban la operación.
Como resultado de la investigación, se han instruido diligencias por delitos de falsedad documental y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, que han sido remitidas a los distintos Juzgados de Instrucción de Melilla para su tramitación.
La UCRIF, o Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales, es una unidad especializada de la Policía Nacional que se encarga de investigar delitos relacionados con el tráfico de personas, la inmigración irregular y las falsedades documentales, tanto a nivel nacional como internacional.
La UCRIF tiene como objetivo principal combatir las actividades delictivas relacionadas con la inmigración ilegal y la falsificación de documentos. Para ello, realiza investigaciones, recopila información, coordina operaciones con otras unidades y colabora con organismos nacionales e internacionales.
La UCRIF también participa en la prevención de estos delitos, mediante la difusión de información y la cooperación con otras fuerzas de seguridad y entidades.
En resumen, la UCRIF es una unidad clave en la lucha contra la Trata de Seres Humanos, la Inmigración ilegal y la falsificación de documentos.