La estrategia municipal de atención y prevención de la adicción al juego Opción Madrid presenta hoy a Gon, un asistente virtual que ofrecerá información sobre más 700 recursos municipales y cerca de 1.300 actividades en la ciudad de Madrid y que es capaz de responder y resolver las dudas que se le planteen de manera fácil y segmentada.
La adicción al juego es un problema que afecta de manera especial a la juventud, un sector de población muy vulnerable ya que se encuentra en un periodo de desarrollo psico emocional capital. Por este motivo, la estrategia municipal de prevención dedica un apartado específico a plantear alternativas saludables a los juegos de azar de forma atractiva a los más jóvenes. A partir de ahora, aprovechando las ventajas que ofrece la tecnología, y como parte de la estrategia, se incorpora Gon, un asistente virtual basado en el empleo de tecnologías machine learning y reconocimiento del lenguaje natural.

La estrategia Opción Madrid, tres años prestando atención integral
Opción Madrid surgió en el año 2020 a raíz de un acuerdo del Pleno del Ayuntamiento en el que se aprobó la creación de un grupo de trabajo coordinado por el Área de Vicealcaldía en el que estarían implicadas diferentes áreas municipales para realizar, redactar y aprobar una estrategia común contra el trastorno adictivo al juego que abarcara la prevención, la atención sanitaria, el apoyo social a las familias y la colaboración policial, entre otras materias.
Dicha estrategia está vertebrada en torno a siete ejes: el análisis y el estudio del problema; la prevención y concienciación tanto de menores de 25 años como de mayores de esta edad; la prestación de una atención integral y especializada; la determinación de actuaciones concretas en las zonas más vulnerables; el control de locales, así como acciones de publicidad y difusión, eje en el que se integra el asistente virtual, Gon.
A lo largo de los tres primeros años de funcionamiento de Opción Madrid (2020-2022) se ha atendido a más de 1.500 familias (1.160 en los centros de atención a las adicciones, CAD) y 473 en los centros de orientación familiar).