El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid ofrece mañana, 15 de mayo, una completa programación para celebrar el día grande de San Isidro, patrón de la ciudad, con propuestas dirigidas a todo tipo de públicos y repartidas en los principales escenarios de la capital.
Música y bailes castizos en la Pradera
La jornada comenzará a las 10:00 horas con el tradicional pasacalles de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños, que recorrerá el paseo del Quince de Mayo hasta la Ermita del Santo. A lo largo del recorrido, se repartirán claveles, pañuelos, abanicos y parpusas. A las 13:00 h, se celebrará la Misa de Campaña en la Pradera de San Isidro y, a partir de las 17:00 h, se animará el ambiente con actuaciones musicales y bailes populares.
El cierre musical en este espacio lo pondrá, a partir de las 20:30 h, la emblemática banda de pop Modestia Aparte, que celebra 37 años de trayectoria artística, y sus canciones, convertidas en himnos para toda una generación, transportarán al público a las décadas de los 80 y 90. A las 22:30 h, Los Manolos aportarán su fusión de rumba catalana y pop, llenando de color y alegría la Pradera.
Folclore madrileño y música pop en la plaza Mayor
En la plaza Mayor, a las 12:00 h, se celebrará el 41º Festival de Danzas Madrileñas. En el escenario se darán la mano la Escuela Bolera Madrileña, también conocida como 'goyesca', y la música y danzas castellanas que evocan el Madrid de antaño. Por la tarde, a las 19:00 h, Los Brincos ofrecerán un concierto en el que repasarán sus grandes éxitos, para que el público viva una velada mágica con canciones llenas de recuerdos y melodías inolvidables. Y, tras el paso de la procesión de San Isidro, la Orquesta Mondragón, liderada por Javier Gurruchaga, ofrecerá, a las 21:30 h, un espectáculo conmemorativo por el 40º aniversario de su disco Rock & Roll Circus.
Moda, música castiza y cuplé en las Vistillas
También mañana, a las 12:30 h, el escenario de las Vistillas acogerá la segunda edición del certamen de moda Reinventando Chulapos, organizado por La Juan Gallery. Este concurso de diseño ofrece a jóvenes talentos la oportunidad de expresar su creatividad reinventando el tradicional traje de chulapa y chulapo en honor a la festividad de San Isidro. El evento culminará con un desfile, donde los diseños creados especialmente para la ocasión serán presentados ante el público y un panel de expertos seleccionará al ganador.

Javier Gurruchaga
Por la tarde, a las 20:00 h, Olga María Ramos compartirá con el público de las Vistillas un concierto divertido, pícaro, sentimental y muy castizo con los mejores cuplés y chotis. Y, a las 21:15 h, Mari Pepa de Chamberí, otra referente de la música tradicional madrileña, presentará Viva San Isidro, un espectáculo castizo que reúne las canciones más populares del cancionero madrileño.
La verbena más popular en Matadero Madrid
A las 20:30 h, la orquesta Maremagnum pondrá a bailar a Matadero con más de tres horas de música en directo que abarcará todo tipo de estilos musicales. Su show destaca por una impresionante puesta en escena que incluye más de 50 cambios de vestuario y un amplio repertorio que abarca todo tipo de estilos musicales para todos los públicos, que pondrá el broche festivo a este espacio, convertido durante estos días en una gran verbena.
Además, en el Teatro de Títeres de El Retiro, a las 18:30 h, los más pequeños de la casa tienen una cita con San Isidro Titiritero, donde la compañía Zaguán Teatro ofrecerá el espectáculo de títeres CocoTeloDrilo.
El colofón de las fiestas llegará a medianoche, con un espectáculo pirotécnico que iluminará el cielo de Madrid y despedirá las celebraciones de 2025 en honor a San Isidro Labrador.