Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal dedicada, presuntamente, a la trata de personas y a su explotación laboral como temporeros agrícolas. Las víctimas, de diferentes nacionalidades, eran obligadas a residir en un hotel abandonado en la localidad de Sagunto, donde vivían en pésimas condiciones de vida, careciendo de agua para asearse. Los temporeros eran obligados a trabajar en la recogida de cítricos largas jornadas laborales, la mayoría de las víctimas no estaban dadas de alta en la Seguridad Social y recibían un salario ínfimo, muy inferior al de otros trabajadores. Hay cinco personas detenidas y nueve víctimas han sido liberadas en la localidad valenciana de Sagunto.
Condiciones de vida infrahumanas e insalubres
La investigación policial se inicia en abril de 2024, cuando se detecta en la provincia de Valencia a un grupo criminal dedicado a la explotación laboral de ciudadanos extranjeros en la campaña de recogida de cítricos. En el año 2025, al comienzo de la campaña, se detectó de nuevo la presencia del grupo criminal, por lo que se reactiva la investigación policial observándose como los temporeros residían en un hotel abandonado en la periferia de Sagunto, desde el que eran trasladados a las fincas de trabajo en viejas furgonetas que carecían de seguro e ITV. El grupo criminal empleaba a trabajadores que carecían de permiso de residencia y de trabajo, que no daban de alta en la Seguridad Social y recibían un salario menor que el resto de temporeros.

La operación policial ha finalizado con un amplio dispositivo que ha permitido la entrada y registro del mencionado hotel en la localidad de Sagunto, donde se ha procedido a la detención de cinco personas de nacionalidad rumana y se ha liberado a un total de nueve víctimas. Además se ha intervenido un documento de identidad rumano falso y abundante documentación relevante para la investigación.
Con la trata no hay trato
La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900105090 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.