El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), adscrito a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha resuelto favorablemente 6 proyectos empresariales presentados por jóvenes cordobeses dentro del Programa Innovactiva. Se trata de una línea de subvenciones que favorecen el emprendimiento juvenil y que ha aumentado su cuantía pasando de los 6.000 hasta los 9.000 euros por proyecto subvencionado.
La delegada de Inclusión Social, Juventud, familias e igualdad, Dolores Sánchez, ha sido la encargada de entregar estas subvenciones, acompañada de la coordinadora provincial del IAJ, Carmen María Arcos. Unas ayudas que en la provincia de Córdoba se han entregado a Natalia López Solano, por su proyecto Natalia SL Servicios Veterinarios; a Mario Fico Blanco, por su proyecto Gesan sobre el control de plagas; a Silvia Fernández González, por su proyecto Growter Investment Services SL sobre inversión en terrenos agrícolas; a Araceli Onieva Zafra, por su proyecto Aria fisioterapia, geriatría y neurología; a Candelaria del Rocío, por su proyecto Psicodanza, y a Alejandra Muñoz Martínez, por su proyecto Psicoterapia integrativa: mente, emoción y cuerpo.

La delegada ha explicado que "el 'Programa Innovactiva', está dirigido a personas desde los 18 hasta los 35 años (40 años en proyectos agrícolas o ganaderos), y subvenciona los gastos en inmovilizado material e intangible. Para esta edición, se han incluido los gastos de instalación necesarios para el desarrollo de la actividad que no impliquen la ejecución de una obra, así como para la creación y desarrollo web y el diseño de imagen corporativa. En el caso de creación de empresas, se subvencionan, además, los gastos de notaría y registro necesarios para la constitución".
En definitiva, "se trata de dar un impulso para que los jóvenes puedan emprender, que es lo que busca el Gobierno andaluz, ya que el emprendimiento forma parte de la cultura de esta tierra y tenemos que ayudaros para que podáis poner sobre la mesa, los proyectos que tenéis en vuestra mente".
Por su parte, la coordinadora del IAJ ha añadido que "en Córdoba, además, se ha celebrado una reunión de trabajo entre técnicos del IAJ, CADE y los beneficiarios de la subvención, en la que se ha explicado todo lo que hay que hacer una vez que se recibe la subvención en cuanto a justificación. De esta forma, se les brinda a los jóvenes un acompañamiento y un asesoramiento individualizado para que puedan ejecutar y justificar el proyecto correctamente".