La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Lola Sánchez, ha visitado la residencia de mayores Virgen de Luna, en Villanueva de Córdoba, donde se ha inaugurado una ludoteca destinada al entretenimiento y cuidado de los hijos e hijas del personal del centro. Esta iniciativa, que facilita la conciliación de la vida laboral y familiar, ha sido posible gracias al respaldo económico de la Junta de Andalucía.
Con motivo de la visita, Sánchez ha destacado que "este tipo de ayudas permiten adaptar los entornos laborales y los servicios públicos a las necesidades reales de las familias, especialmente en periodos vacacionales y horarios no lectivos, donde más dificultades tienen para compatibilizar el trabajo con los cuidados". Asimismo, ha subrayado que "la conciliación no es un privilegio, sino un derecho que debemos garantizar desde las administraciones públicas, especialmente en los entornos rurales".
Esta actuación se enmarca en el conjunto de subvenciones de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, que mantiene abierta la convocatoria de dos líneas de ayudas para facilitar la conciliación y promover la igualdad.
En concreto, la Línea 7 está dirigida a empresas de entre 10 y 49 personas trabajadoras para la elaboración e implantación de planes de igualdad. La Línea 8, por su parte, se destina a entidades locales y tiene como objetivo financiar proyectos que promuevan la conciliación familiar mediante la ampliación de servicios como ludotecas, cuidados a personas dependientes o actividades en periodos no lectivos.

El pasado año se beneficiaron de estas ayudas once ayuntamientos, una mancomunidad y tres entidades sin ánimo de lucro, con una inversión que superó los 190.000 euros en la provincia de Córdoba.
En esta nueva convocatoria, la Junta de Andalucía destina un total de 1,7 millones de euros: 150.000 euros para la Línea 7 y 1.550.000 euros para la Línea 8. Las ayudas pueden alcanzar hasta 6.000 euros en el caso de las empresas y hasta 20.000 euros para las entidades locales.
Los proyectos financiados podrán desarrollarse a lo largo de 2025 e incluso cubrir actividades iniciadas desde el 1 de enero de ese año. Además de los gastos de personal y servicios, se contemplan otros como materiales fungibles o gastos de comedor necesarios para la realización de las actividades.
"Actuaciones como esta demuestran que el compromiso de la Junta con las familias y la igualdad es real y se traduce en medidas concretas que mejoran la vida de las personas trabajadoras, especialmente en el ámbito de los cuidados, donde las mujeres siguen teniendo un peso mayoritario", ha señalado la delegada territorial de Inclusión Social.