UCOincluye, el curso de capacitación profesional de la Universidad de Córdoba para jóvenes de entre 18 y 29 años con discapacidad intelectual, TGD o TEA, abre el plazo de solicitud de plaza hasta el 26 de septiembre. El curso acredita a los participantes con un título universitario para facilitar su acceso y desarrollo en el mercado laboral. Para este curso académico 2025-26 la Universidad de Córdoba oferta un máximo de 18 de plazas.
Tras la exitosa experiencia de lo anteriores cursos, la UCO, a través de su Área de Inclusión y en colaboración con la Fundación Córdoba, pone en marcha la cuarta edición de UCOIncluye. Se trata de un curso gratuito orientado a mejorar la empleabilidad de sus participantes, así como a proporcionar una experiencia plena de inmersión en la vida universitaria.
Las clases se desarrollarán del 26 de octubre de 2025 al 26 de mayo de 2026 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba de forma presencial.
Los participantes deberán tener entre 18 y 29 años y recibirán una formación de 435 horas: 310 horas lectivas presenciales y 125 horas de prácticas externas en empresas colaboradoras. Las prácticas profesionales, de 100 horas de duración, se desarrollarán en diferentes empresas de Córdoba capital y provincia, mediante la metodología de empleo con apoyo y con el acompañamiento de preparadoras laborales.
Los requisitos para participar incluyen tener entre 18 y 29 años, contar con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%, estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil en la fecha de inicio del curso, así como disponer de autonomía personal y en el desplazamiento, competencias básicas de lectoescritura y cálculo, y superar una entrevista personal. No se requiere titulación académica previa.
Las personas interesadas en participar pueden escribir un correo electrónico a la dirección atencioninclusiva@uco.es. Más información en: https://www.uco.es/servicios/sad/ucoincluye.