El Rectorado de la Universidad de Córdoba acogerá, del 17 al 20 de septiembre, el vigésimo tercer congreso de la Conferencia Estatal de Asociaciones de Alumnos y Exalumnos de los Programas Universitarios de Mayores (CAUMAS), que la UCO alberga por primera vez. El encuentro, que tiene por título "Universidades, Asociaciones e Inteligencia Artificial", reunirá a cerca de doscientos participantes venidos de universidades de todo el territorio español, así como representantes de universidades de Italia y Lituania.
Así lo ha explicado hoy la directora del Centro Intergeneracional 'Francisco Santisteban' de la UCO, Ana Belén Martínez López. "Con este encuentro damos visibilidad a la Universidad de Córdoba y a nuestro programa universitario de mayores, cada vez más numeroso. Además, también incluimos la internacionalización, con la concesión de la acreditación Erasmus + para el Centro Intergeneracional, que contribuye a que cada vez haya más intercambios internacionales con nuestra universidad". Igualmente, Ana Belén Martínez ha destacado el abordaje de inteligencia artificial y la capacitación digital de los mayores en este congreso, como otro de los objetivos del programa Erasmus +.

El acto de presentación ha contado también con el apoyo de Eva Contador Contador, séptima teniente de alcalde delegada de Servicios Sociales y Mayores del Ayuntamiento de Córdoba, quien ha reiterado el apoyo del consistorio cordobés "a todas las actuaciones que en la ciudad se hacen desde las delegaciones y también de asociaciones que vienen a pedirnos ayuda o a presentarnos proyectos tan interesantes como este". En este sentido, ha indicado que la pertinencia de incluir la inteligencia artificial en un congreso de alumnado senior. En la misma línea se ha manifestado Rafael Santos Priego, presidente de la Asociación de Alumnos y Exalumnos del Centro Intergeneracional "Profesor Francisco Santisteban" de la Universidad de Córdoba, quien ha señalado que "la inteligencia artificial es una herramienta importantísima para los estudios de mayores".
La conferencia inaugural del miércoles 17, "El Gran Capitán, un cordobés a caballo entre la Edad Media y el Renacimiento", correrá a cargo de José Calvo Poyato, historiador y académico, mientras que la de clausura, el viernes 19, "Europa en la encrucijada", será impartida por Bartolomé Valle Buenestado, director de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.