La Policía Nacional ha detenido en Córdoba a dos personas como presuntos responsables de un delito contra los derechos de los trabajadores y otro contra el derecho de los ciudadanos extranjeros, así como la identificación de posibles víctimas de trata de seres humanos para la explotación laboral, tras llevar a cabo varias inspecciones en diferentes obras de rehabilitación y reformas ubicadas en la zona centro y Ciudad Jardín de la capital cordobesa.
La investigación policial se inició a raíz de que la Policía Nacional tuviera conocimiento de que un ciudadano extranjero habría estado realizando trabajos en el sector de la construcción sin tener regularizada su situación administrativa en este país.
Inspeccionados dos inmuebles situados en la zona centro y otro en Ciudad Jardín
Iniciadas las actuaciones policiales en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en el marco del convenio de lucha contra el empleo irregular, el fraude a la Seguridad Social y la identificación de posibles víctimas de trata de seres humanos para su explotación laboral, a mediados de este mes, se personaron en tres inmuebles que se encontraban en rehabilitación y reformas, dos de ellos situados en la zona centro y el otro en el barrio de Ciudad Jardín de Córdoba.
Cuatro de los ocho trabajadores no tenían regulada su situación administrativa
Durante la operación, se identificó a ocho trabajadores que se encontraban realizando labores de peones de construcción, cuatro de los cuales no tenían regularizada su situación administrativa en territorio nacional. Procediendo a la detención de dos personas, responsables de estas empresas de construcción y reforma.
Realizadas las comprobaciones pertinentes, los investigadores tuvieron conocimiento de que estos trabajadores carecían del correspondiente contrato laboral, alta en la Seguridad Social y del permiso de trabajo que les habilitase para trabajar legalmente en España. Ello les impedía reclamar cualquier derecho relacionado con su jornada laboral y suponía un ahorro ilícito para los empresarios en cotizaciones y salarios, el emplear a ciudadanos no habilitados para trabajar y sin cumplir las obligaciones legales.
Ante la Trata de Seres Humanos, denuncia
La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo electrónico trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





