¿A que a veces estás esperando en una cafetería a que te traigan la comida, o esperando en un banco al transporte público, y no sabes muy bien qué hacer con tu tiempo libre? Cuando la espera se hace eterna, hay que buscar una vía de entretenimiento que sirva para que el tiempo transcurra rápido; y aunque el teléfono móvil con conexión a Internet ya es una realidad desde hace tiempo, muchas veces no tenemos a nadie con quien hablar ni nada interesante que leer en redes sociales. Incluso las interacciones sociales a través de Internet en ocasiones tienen un límite.
Te proponemos una solución más simple, original y divertida: las tiras cómicas de La Noción. Cuando entras en esta sección del diario, lo primero que vas a ver, y lo seguirás viendo si haces scroll, son las tiras de Scott Adams. Si te gusta el humor y además disfrutas leyendo cómics, ya sean breves o largas, es bastante probable que esta sección te ofrezca exactamente lo que necesitas para que un tiempo que debería ser aburrido se convierta de golpe en tiempo muy bien invertido. ¿A que suena bien? Pues espera a conocer los detalles artísticos de estas tiras cómicas.
La temática que tratan las tiras cómicas de Scott Adams es muy variada, aunque suele centrarse en una serie de aspectos que tiende a señalar con sarcasmo y desparpajo. Es un tipo de humor, por decirlo así, sutil en su ironía, y con ese estilo se señalan, entre otras cosas, situaciones diarias del mundo laboral y de la forma de actuar de empresarios y trabajadores, el temor a la soledad y a las interacciones sociales, el prolongado uso del teléfono móvil que se da en nuestra sociedad, etc. Estas últimas tiras pueden ser muy divertidas de leer, precisamente, desde otro teléfono móvil.
Por otro lado, se estructuran siempre en tres viñetas protagonizadas por dos personajes que suelen centrarse en la presentación de una situación en el caso de la primera, la respuesta del segundo personaje en la segunda, y la puntilla final o chiste en la tercera. Son, dicho de otro modo, fáciles de consumir, ya que tienen mucho ritmo y le dan al tiempo libre que tengamos un aire muy dinámico. Desde luego, si no sabes qué leer, las tiras cómicas de La Noción siempre van a ser una opción muy alegre y divertida.
Comentarios
Comentar
Aviso
Necesitas estar registrado/a para escribir un comentario.
Hermosa joven y delgada atractiva en ropa interior de color púrpura en el dormitorio acostada en la cama en una habitación oscura.
¿Quieres hacer publicidad en medios digitales al mejor precio?
Anúnciate en La Noción desde 30 euros al mes
Si has llegado hasta aquí es porque estás buscando añadir tu publicidad en medios digitales, con los que poder adquirir una mayor visibilidad en Internet y poder llegar así a más personas que puedan estar interesadas en tus productos o servicios.
Si estás interesado/a en insertar tu publicidad en medios digitales y has elegido La Noción para ello, ponte en contacto con nosotros y te informaremos y te asesoraremos al respecto. Aquí tienes algunos ejemplos de anunciantes que han contado con nosotros.
La Noción: Noticias de última hora
La Noción es un diario digital donde se publica noticias de Marbella de hoy junto con la actualidad de Málaga, Andalucía y España.
Noticias de última hora
Disponemos de periodistas cualificados y diversas fuentes con las que podemos contar para hacerte llegar toda la actualidad nacional.
La Noción está compuesta por noticias de España, Andalucía, Málaga, política, etc. y varias secciones tales como:
LA INFORMACIÓN también se puede crear, aunque hoy esa creación está supeditada a que las empresas mediáticas suelen no ser ya instrumentos de la acción política, sino la acción política misma, una de las razones por las que existen menos noticias en verano, meses inhábiles de la función pública. El espacio social se erige cada vez más por medio de la proyección mediática de escenarios. Tratamos y comentamos sobre lo que nos sirven, es noticia aquello que se eleva sobre los demás actos noticiables que los gestores de información —a pesar de que su figura aparece difuminada con la ebullición de Internet— saben usar para fovorecer diversas opciones y tendencias que mantengan viva la opinión pública. El primero de julio es como la inauguración del estío informativo oficial y del auténtico veraneo en España. Por estas fechas se empiezan a dar, del mismo modo que los efímeros amores de verano —y las bicicletas—, las serpientes de verano, tan auténticas como el riesgo que puedan correr senderistas y amantes de las zonas menos urbanitas de ser mordidos por un algún ofidio, pero que son una evidencia mediática, un recurso de articulistas desde nuestras guaridas estivales para nutrirse de textos que cubran páginas tanto en Internet y en medios impresos como en radio y televisión y en una época escasa de movimientos políticos y noticias relevantes. Una serpiente de verano es una noticia increíble pero que al mismo tiempo puede ser veraz, aunque magnificada, recreada y alcanzando casi el grado de disparatada. Su origen podría estar en Nessie, el mítico monstruo del Lago Ness, que reaparecía en la estación del ocio. El caso es que cada verano exhibe su inseparable serpiente, evento informativo de rápido calado que finalmente desaparece tal como llegó, tras ser la gran comidilla de toda la nación. A pesar de la crisis, este verano también se producirá su amena virulencia social para que su veneno acabe siendo aliviado, como todos los años, con la cruda realidad que nos espera en septiembre.