La presencia de un anticiclón estacionario está propiciando un tiempo estable en todo el país. La fuerte insolación y la subsidencia (movimiento descendente) asociadas a las condiciones de gran estabilidad están provocando un aumento generalizado de las temperaturas, con valores que ya están siendo superiores a los normales en estas fechas.
La persistencia de esta situación favorecerá un aumento progresivo de las temperaturas durante los próximos días. Las temperaturas máximas hoy jueves 28 alcanzarán los 30-32 oC en buena parte de la Península y los 26-28 oC en Baleares, aumentando a 32-34 oC en el valle del Ebro y cuadrante suroeste peninsular e incluso los 36oC en el valle del Guadalquivir.
La subida de las temperaturas se intensificará, probablemente en todo el país, a partir del viernes 29, cuando una pequeña baja en altura, procedente de latitudes tropicales, se desplazará al oeste de Canarias y de la Península, induciendo la entrada de una masa de aire cálido y seco de origen sahariano, que en Canarias propiciará una intrusión de calima. Los ascensos térmicos más acusados este día se darán principalmente en la mitad oeste peninsular, con probabilidad de que se alcancen los 36-38 oC en el valle del Guadalquivir y otros puntos del suroeste de la península. También se espera que este día comience la subida de temperaturas en Canarias.
Es muy probable que la fase álgida de este episodio tenga lugar entre el viernes 29 y, al menos, el lunes 2, cuando la baja al oeste de Canarias, en su movimiento al noreste, se incorpore a la circulación general. En este periodo las temperaturas diurnas serán excepcionalmente altas para la época del año, situándose en torno a 10 oC por encima de los valores normales. Es probable que se alcancen los 32-34 oC de forma bastante generalizada en el interior peninsular. Estos valores se superarán ampliamente en el valle del Guadalquivir, donde se podrán alcanzar los 36-38 oC, y en otros puntos del cuadrante suroeste y con menor probabilidad en el valle del Ebro, donde es probable que se alcancen los 34-36 oC. En Canarias, entre el sábado 30 y el lunes 2, también se podrían superar puntualmente los 34 oC, en especial en las islas orientales.
Las temperaturas mínimas también serán anormalmente altas, pero de forma menos clara que las máximas. Se prevén valores de 18-20 oC en el litoral mediterráneo y cuadrante suroeste peninsular. En Canarias se esperan 22-24 oC e incluso superiores a 24 oC en el sur de Gran Canaria.
A partir del martes 3 se espera que se produzca un refrescamiento térmico paulatino, comenzando por el norte peninsular y el valle del Ebro.