Más allá de los innumerables atractivos de nuestro país, existen sitios realmente aterradores donde ocurrieron hechos inexplicables que dejaron una marca que el tiempo no pudo borrar y solo pueden ser visitados por personas muy valientes. Si perteneces a ese grupo, te damos una guía de 5 sitios aureolados de misterio:
Barranco de Badajoz (Tenerife)
Según la leyenda local, una niña fue allí a buscar frutas y encontró a una mujer vestida completamente de blanco que la invitó a entrar a una cueva. Al volver a su casa descubrió que para ella habían pasado pocas horas, pero para sus padres (y el resto del mundo) habían transcurrido cuarenta años. Los expertos en ciencia ocultas aseguran que en ese lugar se encuentra una puerta a otra dimensión que explicaría lo ocurrido. El nombre de la niña y de su familia todavía son un misterio, pero todos conocen su historia y evitan que sus hijos vayan al lugar solos.
La aldea maldita de Abuín (A Coruña)
Los habitantes de esta población, desesperados por el hambre, atacaron el Monasterio de Armenteira y robaron un gran tesoro. Volvieron a su aldea y, en pocos días, fueron muriendo todos, uno por uno, supuestamente por la maldición que significó el acto que habían cometido. El lugar quedó abandonado y hoy solo pueden contemplarse unas tenebrosas ruinas que poca gente se anima a visitar de noche. Un dato curioso es que, en la década de 1970, un vecino del lugar desenterró, muy cerca de la aldea, un casco de oro que actualmente se encuentra expuesto en el Museo Arqueológico del Castillo de San Antón (A Coruña). La pregunta es si este elemento formaba parte del tesoro maldito que condenó a los habitantes de la aldea a una muerte prácticamente inmediata.
Sanatorio de Alfaguara (Granada)
En este antiguo hospital han ocurrido diferentes fenómenos paranormales, incluyendo apariciones fantasmales y sonidos aterradores, muchos de los cuales fueron capturados por el programa "Cuarto Milenio", de Iker Jiménez. Según personas que han frecuentado el lugar, en las noches pueden escucharse frases en latín que, en teoría, vienen del personal que trabajó allí o de las personas que murieron en el lugar, lanzando advertencias como "vete", "no entres" o "no nos molestes más".

Bélmez de la Moraleda
Bélmez de la Moraleda (Jaén)
El 23 de agosto de 1971, María Gómez Cámara vio unas caras que aparecían en el suelo de su casa. Por orden del alcalde de la ciudad, Manuel Rodríguez, se removió el piso y, según la crónica oficial, "descubrieron un esqueleto cuyo titular, según certificó un análisis forense, era un varón de pequeño tamaño que fue enterrado en tal lugar allá por el siglo XII". Eso potenció el mito popular que asegura que la casa fue construida sobre un cementerio. "El fenómeno es auténtico y, como tal, su causa paranormal, es decir, sin explicación alguna dentro de la física natural", explicó el parapsicólogo Germán de Argumosa en 1973, y agregó que la causa de los dibujos era "extradimensional, porque se encuentra fuera de nuestro espacio y tiempo". Más de medio siglo después, este misterio sigue desvelando al mundo y atrayendo miles de visitantes cada año.
La Casa de las 7 chimeneas (Madrid)
Una joven llamada Elena se casó con un capitán de apellido Zapata, quien, poco tiempo después, murió en el combate de San Quintín. La joven falleció de tristeza y sus sirvientes avisaron que tenía marcas de cuchillo. Poco después, misteriosamente, su cuerpo desapareció y nunca fue hallado. Desde entonces el mito asegura que puede vérsela vestida completamente de blanco, con una antorcha en las manos, en el techo del edificio. Posteriormente, se conocieron dos historias trágicas más relacionadas con el lugar: A fines del siglo XIX se encontró el esqueleto de una mujer en el sótano y, junto a sus restos, había un puñado de monedas de oro, acuñadas en el siglo XVI; el segundo descubrimiento ocurrió en 1960, cuando en medio de una serie de reformas edilicias apareció el cuerpo de un hombre cuya identidad nunca pudo ser establecida.