El presidente de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), Sebastià Rotger, ha remitido a los socios de la patronal una circular en la que informa de las movilizaciones que prepara este otoño para retomar las reivindicaciones del sector "ante la falta de respuesta por parte del Gobierno".
Tras diferentes contactos las últimas semanas con el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, CEVE constata que no hay interés de dar respuesta a las reivindicaciones del sector en relación con la prescripción y dispensación de medicamentos. "El Gobierno no tiene ningún interés en moverse", añade Rotger.
Ante esta realidad, CEVE va a tomar la iniciativa el último trimestre del año con nuevas movilizaciones con el objetivo de "mantener la presión política y social en un momento clave". Empezando por una cacerolada el 22 de octubre ante la Dirección General de Sanidad en Madrid reclamando la derogación del Real Decreto 666/2023.
Posteriormente, el 9 de noviembre la asociación VetWarriors organizará en Barcelona una gran clínica al aire libre con la asistencia de veterinarios de toda España para "alertar de los riesgos que la normativa supone para la salud animal, humana y ambiental".

El 19 de noviembre, CEVE convocará una segunda cacerolada ante el Ministerio de Sanidad "por la dispensación veterinaria con garantía sanitaria". Finalmente, ya en diciembre la patronal veterinaria organizará una pitada ante las puertas del Congreso de los Diputados bajo el lema: Mismo trabajo, mismos derechos. Somos europeos.
La patronal veterinaria ha trabajado "con rigor y compromiso", igual que otras organizaciones del sector "que comparten nuestra visión. Pero los intentos de consensuar, de esperar a que el resto se alineara y de confiar en un mínimo de organización común solo han servido para retrasar nuestra Iniciativa Legislativa Popular (ILP), diluir energías que deberíamos haber concentrado en lo verdaderamente importante y abortar cualquier propuesta coherente de labor de lobby o de presión", señala el presidente de CEVE.
Recuperar la libertad de prescripción
La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que promueve CEVE propone cambiar la normativa actual para que los veterinarios puedan dispensar directamente los medicamentos en sus clínicas, centros o botiquines profesionales. También busca recuperar la libertad de prescripción de los veterinarios, restringida en España de manera única en Europa por el Real Decreto 666/2023. "Queremos que los veterinarios puedan entregar directamente los medicamentos en sus propias clínicas o centros, como ya ocurre en la mayoría de los países europeos. Así evitamos trámites innecesarios y recuperamos una libertad de prescripción que en España se ha limitado de forma única respecto al resto de Europa".
CEVE asume su responsabilidad como organización de referencia del sector económico veterinario y llama a todos sus socios a prepararse para esta nueva etapa de acción y presión. "Sin movilización no hay resultados. La fuerza está en nuestra amplia base", recuerda Sebastià Rotger.