ASSITEJ España (Asociación Internacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud) ha sido galardonada hoy con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud correspondiente a 2025. Este premio, que concede anualmente el Ministerio de Cultura a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), está dotado con 30.000 euros.
El jurado ha concedido el galardón a ASSITEJ España "por su capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación" en las artes escénicas para la infancia y la juventud y ha subrayado "su incuestionable trabajo como impulsor internacional del teatro contemporáneo en español y otras lenguas oficiales, así como su labor en visibilizar a las dramaturgas españolas" en este ámbito.
De igual forma, para la concesión de este premio se ha puesto en valor "su capacidad de estimular un fructífero diálogo entre la literatura dramática y la producción escénica, su labor de mediación, de formación de formadores (educadores y profesores) y su habilidad para generar redes y circuitos profesionales como AUDACES".
El jurado también ha destacado "la extensa trayectoria de la asociación, que en 2025 celebra su 60 aniversario, y que en 2024 alcanzó hitos como pasar a formar parte del Comité Ejecutivo ASSITEJ Internacional, del que es socio fundador".
El Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud recompensa la meritoria labor de una persona o entidad en el ámbito de las artes escénicas para el público infantil y juvenil, puesta de manifiesto preferentemente a través de una obra o actuación hecha pública o representada durante el año 2024.
Biografía
ASSITEJ España es una asociación cultural sin ánimo de lucro, de ámbito nacional e internacional, que trabaja desde las artes escénicas por el derecho de acceso al arte de niños, niñas y jóvenes. Su misión es promover en España el desarrollo de propuestas escénicas dirigidas a la infancia y la juventud, entendiendo el arte como un derecho fundamental y una herramienta de transformación social.
Desde una perspectiva transversal, ASSITEJ agrupa y articula a una amplia red de agentes culturales: compañías, espacios escénicos, festivales, artistas, mediadores, docentes, investigadores y gestores culturales, que comparten el compromiso de garantizar el acceso a las artes escénicas en todas sus formas y contextos.
Entre sus líneas de acción se encuentran la difusión, el encuentro profesional, el apoyo a la creación autoral, la mediación cultural, la formación de nuevos públicos y el impulso de políticas culturales más accesibles e inclusivas. Todo ello con el objetivo de consolidar un ecosistema escénico diverso, sostenible y centrado en las infancias y juventudes como protagonistas culturales.
Es miembro fundador y de pleno derecho de la organización internacional ASSITEJ (Association Internacionale du Théâtre pour l'Enfance et la Jeuneusse), fundada en París en 1965 por el Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO como una alianza global de teatro profesional para la infancia y la juventud. Hoy es una red mundial que une a miles de teatros, organizaciones e individuos a través de los Centros Nacionales en más de 80 países.
Jurado
El jurado, presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Paz Santa Cecilia, y actuando como vicepresidenta la subdirectora general de Teatro del INAEM, Miriam Gómez Martínez, ha estado compuesto por los siguientes vocales: Lola Lara, directora de Teatralia; Lucía Miranda, dramaturga y directora, Juan Muñoz Rebollo, fundador y director de La Tartana; Iris Caballero del Pozo, de la Asociación TE VEO de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, la dramaturga española Itziar Pascual Ortiz (a propuesta del Grupo de Investigación de Feminismos y Estudios de Género de la Real Escuela Superior de Arte Dramático - RESAD), Noelia Fernández Sáez, en representación de Escena Miriñaque (Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2024) y Gonzalo Moreno Arriero, secretario general de ASSITEJ, que se abstuvo durante todo el proceso.
Premiados en ediciones anteriores
En otras ediciones el premio ha sido concedido a, entre otros, Los Titiriteros de Binéfar (2009), Aracaladanza (2010), La Rous Teatro (2011), Teatro Paraíso (2012), Máquina Teatral Teloncillo S.L (2013), la Compañía Títeres, etcétera (2014), la Compañía Ultramarinos de Lucas (2015), María José Frías Arevalillo (2016), Pupaclown (2017), la compañía Marie de Jongh (2018), la dramaturga Itziar Pascual (2019), la compañía La Baldufa (2020), el Festival Internacional de Títeres de Segovia, Titirimundi (2021) y la FIET, la Fira de Teatre Infantil i Juvenil de les Illes Balears (2022), L'Horta Teatre (2023) y Escena Miriñaque (2024).