La ciudad de Estepona ha sido distinguida en el panorama internacional de la arquitectura y el diseño. Tyrian Residences, desarrollado por Prestige Expo Group y Grupo BZH, ha obtenido el galardón Five-Star al Mejor Desarrollo Residencial de España en los European Property Awards 2025, uno de los certámenes más prestigiosos del sector inmobiliario europeo.
Este reconocimiento consolida a Estepona como ejemplo del nuevo modelo mediterráneo: una ciudad moderna, sostenible y centrada en el bienestar. Diseñado por los estudios Yodezeen y Arata Arquitectura, Tyrian Residences es el primer residencial en primera línea de playa de la Costa del Sol desarrollado según los criterios de la certificación WELL, y actualmente se encuentra en proceso de pre-certificación para la categoría Silver. Este estándar global evalúa cómo la arquitectura y la operación de los edificios pueden mejorar la salud y el confort de quienes los habitan, convirtiendo a Estepona en la primera ciudad de la región en integrar el bienestar estructural como pilar de su desarrollo urbano.
Concebido como un conjunto de villas en el cielo, Tyrian Residences reúne solo 40 viviendas —apartamentos, áticos y dúplex áticos— con superficies que van de 300 a 1.060 m². Las terrazas voladas de hasta cinco metros, sin columnas visibles, ofrecen vistas abiertas al mar Mediterráneo, Gibraltar y la costa africana, mientras que todas las residencias disfrutan de vistas tanto al mar como a la Sierra Bermeja. La fachada escultórica, inspirada en el movimiento del Mediterráneo, está realizada en GRC con tonos naturales, integrándose con la luz del entorno y convirtiéndose en un nuevo landmark arquitectónico de la Costa del Sol.
"Tyrian Residences representa nuestro compromiso con una arquitectura que aporta identidad y bienestar a Estepona. Ser reconocidos como referente europeo refleja nuestro propósito de contribuir al futuro de la ciudad", explica Artem Zverev, uno de los fundadores del multipremiado estudio Yodezeen.

Las viviendas incluyen salones de hasta 70 m², suites principales de 50 m² y techos de casi tres metros de altura. Los áticos y dúplex áticos incorporan supergarajes privados para hasta cinco vehículos y ascensores directos a la vivienda, un detalle poco habitual en el sector residencial.
"El reto ha sido fusionar diseño internacional y precisión técnica con la esencia mediterránea. Tyrian es un proyecto que une innovación y pertenencia, pensado para perdurar en el tiempo" , afirma Moisés García, fundador de Arata Arquitectura
Los 1.400 m² de zonas comunes, bañados en luz natural, se conciben como una extensión de las viviendas. En el corazón del edificio, un spa de 700 m² con piscina interior climatizada de acero inoxidable, saunas seca y húmeda, hammam, salas de tratamientos, área de belleza y sala de relajación con chimenea ofrecen un auténtico refugio de bienestar. Se añaden gimnasio Technogym, estudio de yoga y Pilates, cine privado, simulador de golf, zona infantil, sala de reuniones, cigar lounge y un Culinary Room para experiencias gastronómicas privadas. En la azotea, una piscina infinita de 17 metros ofrece vistas de 360º sobre el mar y la montaña y zonas de barbacoa.
El edificio dispondrá de personal permanente y conserjería 360º, disponible las 24 horas, 365 días al año, que coordina todas las necesidades de los residentes, tanto en su estancia como en su ausencia: desde valet parking, mantenimiento o servicios domésticos, hasta la preparación de la vivienda antes de la llegada. Este sistema garantiza una experiencia residencial fluida, discreta y sin interrupciones.
"Como grupo nacido en Estepona, nos enorgullece haber contribuido al desarrollo y proyección internacional de nuestra ciudad a través de un proyecto que combina innovación, sostenibilidad y sentido de pertenencia. Tyrian es, ante todo, un homenaje al lugar al que pertenecemos", asegura Antonio Bazán, Presidente de Grupo BZH.
La seguridad, integrada desde el diseño, incluye doble punto de control de acceso, reconocimiento de matrículas, tarjetas inteligentes, sistemas láser perimetrales y circuito cerrado de cámaras con vigilancia las 24 horas. Los ascensores y recorridos del personal de servicio son totalmente independientes, garantizando privacidad y tranquilidad a cada residente.
El proyecto se completa con el Smart Boulevard, un paseo verde abierto a la comunidad con vegetación autóctona, iluminación inteligente y zonas peatonales, que refuerza la estrategia municipal de una Estepona verde, habitable y conectada.
"Este reconocimiento refuerza el compromiso de Estepona con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en el diseño residencial. Tyrian Residences representa una visión de futuro para la ciudad", asegura Vitaliy Rushchynskyy, CEO de Prestige Expo Group.
Con este nuevo galardón, Prestige Expo Group revalida el éxito alcanzado en 2019 con Villa Cullinan, reconocida como la Mejor Propiedad Residencial de Europa en los mismos premios. El grupo consolida así su liderazgo en el diseño y desarrollo de proyectos que sitúan a la Costa del Sol como referente internacional en arquitectura contemporánea y bienestar.
La finalización de Tyrian Residences está prevista para el verano de 2026, con más del 50% de las viviendas ya vendidas.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





