El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y el diputado de Contratación y Desarrollo Económico, José Pellitero, han recibido este martes a una delegación de la Diputación de Cáceres, encabezada por su presidente, Miguel Ángel Morales. Un encuentro que ha contado también con la presencia de responsables de servicios técnicos y administrativos de ambas instituciones provinciales con el objetivo de que se pueda conocer en la entidad cacereña algunos aspectos del trabajo diario de la Diputación de León para que se puedan implementar mejoras.
En concreto, esta reunión ha servido para que los técnicos de la Diputación de Cáceres conozcan de primera mano cómo se gestionan los trámites administrativos y técnicos en los diferentes departamentos de la institución provincial leonesa, desde la creación de informes y documentos oficiales hasta su verificación y fiscalización posterior.
Por este motivo, han podido comprobar cómo se utilizan las herramientas de gestión de la Diputación de León, como modelo para futuros proyectos en la institución cacereña.

Además, se han interesado por el proyecto pionero de gestión mediante herramientas de Inteligencia Artificial, cuyo proceso ya se ha iniciado en la Diputación de León con los primeros ayuntamientos que están interesados en la utilización de esta tecnología para mejorar la eficiencia de la gestión diaria, así como en la propia institución provincial leonesa.
"Desde la Diputación de León siempre estamos dispuestos a colaborar con otras administraciones, y más si el objetivo es mejorar la eficiencia de la gestión, puesto que el objetivo siempre es dar un mejor servicio a la ciudadanía", ha explicado el presidente, Gerardo Álvarez Courel, quien ha mostrado a su homólogo cacereño algunos de los espacios más destacados del Palacio de los Guzmanes.
Álvarez Courel ha invitado también a Miguel Ángel Morales a firmar en el libro de honor de la Diputación de León, donde el presidente de la institución provincial cacereña ha puesto en valor el trabajo de ambas diputaciones "como administraciones fundamentales para el progreso y el desarrollo de la España rural". "Desde la Diputación de Cáceres estamos comprometidos con esta 'otra' España, la rural, que también existe", ha resaltado.