El campo de voluntariado 'Geoparques' ha sido una de las novedades del programa 'Verano IJEX', organizado por el Instituto de la juventud de Extremadura, con una programación centrada en ofrecer propuestas relacionadas con el patrimonio cultural y gastronómico, además del respeto al medio ambiente de Extremadura. La directora general del IJEX, Raquel Martín, ha visitado este jueves a los jóvenes participantes en este campo que durante toda la mañana han realizado actividades en el Centro de Interpretación de la Fauna y la Recuperación Medioambiental 'Los Hornos', en Sierra de Fuentes.
"Con este campo queríamos crear una oportunidad para que la población joven no solo extremeña sino también del resto de España pudiera conocer la riqueza medioambiental de la región, la cultura popular de nuestra tierra y los oficios tradicionales que deben ser preservados" ha indicado Raquel Martín.
En total son doce los jóvenes procedentes de Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, Galicia, Cataluña y Madrid los que participan en esta actividad, que se ha configurado como una experiencia que promueve el conocimiento natural, patrimonial y cultural del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.

Para ello los participantes están viviendo y trabajando en diferentes espacios como Guadalupe, el Parque Nacional de Monfragüe o Talayuela.
Desde el pasado 11 de agosto y hasta mañana viernes están abordando la educación ambiental con acciones directas sobre el terreno como la reforestación y el compostaje además de actividades relacionadas con la gastronomía local como talleres de elaboración de la miel DOP Villuercas-Ibores o la de quesos artesanos de cabra.
La responsable del IJEX ha explicado que se trata de un campo que tiene un carácter muy itinerante ya que los participantes están visitando numerosos lugares del Geoparque para poder obtener una experiencia práctica enriquecedora.
"Este año hemos realizado un esfuerzo para que los campos de voluntariado puedan centrarse en una temática diversa que incluye ámbitos como el de esta actividad pero también propuestas que trabajan las artes escénicas, la atención social, el ámbito de la discapacidad o la arqueología" ha indicado.
Raquel Martín ha explicado que el programa Verano IJEX finaliza la próxima semana con los últimos dos campos de voluntariado, el de Circo y Art Brut, y ha subrayado que todas las actividades han tenido una enorme aceptación entre sus participantes.
"En el caso de los campos de voluntariado han sido 137 jóvenes, 34 procedentes de Extremadura, los que han participado en las siete actividades que desde el IJEX hemos realizado en la región" ha explicado la responsable del IJEX.