La Diputación Provincial de Cáceres da un nuevo impulso a su estrategia de innovación y desarrollo rural con la inauguración del nuevo Centro Circular FAB en Alcuéscar, un espacio que se suma a la Red de Centros de Innovación Territorial Circular FAB. Esta red, promovida por la institución provincial, tiene como objetivo acercar la tecnología, la formación digital y el emprendimiento al conjunto de la ciudadanía, especialmente en entornos rurales.
En la inauguración han estado el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, junto con el secretario general para el Reto Demográfico del Gobierno de España, Francés Boya Alós, y el alcalde de Alcuéscar, Dionisio Vasco, que ha dado la bienvenida y ha agradecido el trabajo que tanto desde la Diputación de Cáceres como desde la secretaría de Reto Demográfico se está realizando para que los pueblos sigan "vivos, dinámicos y llenos de oportunidades"
También han participado el diputado provincial de Informática e Innovación Tomás Sánchez Campo, alcaldesas y alcaldes de la zona, técnicos y vecinas y vecinos de la localidad que han recorrido el nuevo centro en una visita guiada por las instalaciones y han podido observar las demostraciones tecnológicas y la presentación de las líneas de trabajo del centro.
El presidente Miguel Ángel Morales ha destacado "el gran potencial de los pueblos y lo que posibilitan" y ha recordado el empeño de la Diputación "de intentar cambiar la conciencia de los gobiernos -de cualquier signo político-, incluso de algunos gobiernos autonómicos, para que mujeres y hombres tengan los mismos derechos, los mismos servicios, si deciden hacer su vida en los pueblos y puedan tener una vida digna". El presidente de la Diputación también ha reclamado a todos los gobiernos, "la importancia de tener un ministro una ministra del Mundo Rural y de la necesidad de hablar de la financiación de lo local, de los recursos que son necesarios en el ámbito local. No queremos que se acuerden solo de nosotros cuando hay incendios que destruyen los entornos naturales. Queremos que se acuerden siempre".

Finalmente, Morales ha agradecido al secretario general Francés Boya su predisposición siempre a volver a la provincia de Cáceres y trabajar por la Política con mayúscula y ha recordado a quien fuera presidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara, cuando decía que "la política es, simplemente, un instrumento para mejorar la vida de las personas- Y este es el acto que estamos celebrando hoy".
Por su parte, el secretario Francés Boya se ha referido a "la pelea para que el mundo rural esté en la agenda pública, ya llevamos años, se están dando pasos, pero queda un gran camino por recorrer." Boya ha señalado que "hay un debate pendiente en este país sobre qué esperamos del mundo rural" y ha reclamado herramientas de gestión territorial y la necesidad de mejorar el marco financiero de la administración local.
Finalmente Boya ha anunciado que se ha elaborado un mapa de áreas funcionales para analizar en qué punto están en relación con el estándar nacional a través de 60 indicadores que posicionan la situación de cada uno de los territorios y que se abrirá a consulta pública para la participación de los alcaldes y alcaldesas. Finalmente ha anunciado que en las próximas semanas se van a presentar ayudas para los municipios y diputaciones destinadas a proyectos de innovación territorial.
Un nuevo espacio para la innovación tecnológica en el entorno rural
El Circular FAB de Alcuéscar es un espacio público, abierto y gratuito, que incorpora equipamiento tecnológico de última generación como impresoras 3D, cortadora láser, kits de sensorización ambiental, estaciones meteorológicas, placas programables y entornos digitales de prototipado y diseño. "Su objetivo es facilitar a la ciudadanía el acceso a las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial, promoviendo el desarrollo de proyectos emprendedores, la capacitación digital y el aprendizaje colaborativo".
Este nuevo centro será además un punto de encuentro entre instituciones, empresas y ciudadanía, fomentando una innovación abierta y sostenible desde el propio territorio.
Alcuéscar se incorpora a una red que ya transforma la provincia
Con esta apertura, la Red Circular FAB de la Diputación de Cáceres suma un nuevo centro a los ya existentes en municipios como Arroyo de la Luz, Coria, Jarandilla de la Vera, Logrosán, Malpartida de Plasencia, Miajadas, Moraleja, Trujillo y Valencia de Alcántara, además del Centro de Referencia de Innovación situado en Cáceres capital.
Gracias a esta red, la Diputación garantiza que ningún ciudadano de la provincia esté a más de 30 minutos en coche de un espacio dotado con tecnologías de Industria 4.0, permitiendo democratizar el acceso a la innovación y reforzar la cohesión territorial, dotando de servicios al mundo rural.
Renovación de la firma de colaboración para el Desarrollo del CIT
Durante la jornada, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales y el secretario para el Reto Demográfico, Francés Boya, han firmado la renovación del convenio de colaboración entre la Diputación de Cáceres y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco de la Red CIT. Este convenio da continuidad a la adhesión del conjunto de la Red Circular FAB a esta iniciativa estatal, que tiene como misión fomentar desde lo local modelos de innovación orientados a la transformación económica, social y medioambiental del territorio desde la perspectiva de afrontar el reto demográfico.
De esta forma el convenio posibilitará coordinar esfuerzos que busquen incentivos en el ámbito de la innovación para que ciudadanos y ciudadanas, empresarias y empresarios, puedan desarrollarse y hacer su modo de vida a lo largo de la provincia.
El convenio está dotado con un importe total de 850 mil euros hasta el año 2029 de los cuales el ministerio aporta 510.000€ y la Diputación de Cáceres 340.000 €.