El delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo, David Regades; y el alcalde de A Cañiza, Luis Gómez Piña, firmaron en la sede del Consorcio en Vigo el convenio para desarrollar un nuevo parque empresarial de 846.000 metros cuadrados en ese municipio.
David Regades explicó que "la demanda de suelo empresarial en la provincia de Pontevedra ha llevado a Zona Franca a estudiar nuevas ubicaciones y, tras los informes de los técnicos, hemos concluido que A Cañiza es un enclave privilegiado, muy cerca de Portugal, y equidistante Vigo y Ourense, con la autovía Rías Baixas que lo atraviesa". Subrayó que "el estudio encargado por Zona Franca determina que la actuación es urbanística, técnica y económicamente viable".
Luis Gómez Piña señaló que "el Concello de A Cañiza es consciente de la importancia e interés socioeconómico que la implantación de un parque empresarial va a suponer para nuestro territorio. Un proyecto que no sería posible sin esta herramienta del Gobierno de España que es la Zona Franca, porque supera las posibilidades presupuestarias y de gestión del propio Concello".
El regidor añadió que "este es un proyecto aprobado por unanimidad, con los votos favorables de todos los concejales, gobierno y oposición. Esto demuestra que para esta alcaldía la prioridad son los vecinos, porque no es un proyecto mío o de un partido, es un proyecto cañicense".

Ya en octubre de 2022, Zona Franca y Concello formalizaron un protocolo de colaboración y, como consecuencia de este, el Concello solicitó la incorporación al Plan sectorial de ordenación de áreas empresariales en la Comunidad Autónoma de Galicia la superficie del nuevo parque, que se encuentra al pie de la autovía y con una orografía relativamente llana si bien, su clasificación es, en su mayor parte, urbanizable y rústico de protección forestal.
Así que el Concello de A Cañiza debe modificar el PGOM para cambiar la clasificación del suelo en ese ámbito, de rústico de protección forestal a suelo urbanizable, recogiéndose la calificación de uso industrial, con el objetivo de promover la implantación de un nuevo ámbito de desarrollo industrial en el término municipal de A Cañiza.
Una vez modificado el PGOM, las partes se comprometen a formalizar un convenio para ejecutar el planeamiento y permitir el desarrollo urbanístico de este suelo, para que este pueda ser comercializado por Zona Franca.
En dicho convenio se establecerá la siguiente secuencia en el:
- Redacción y tramitación hasta su aprobación definitiva del Proyecto de Urbanización (PU).
- En paralelo a la redacción del PU, se redactará el Proyecto de Expropiación (PE) de los bienes y derechos afectados por el desarrollo, e incluirá los acuerdos de exclusión que se establezcan con aquellos titulares que quieran mantener su actividad en el ámbito. El importe previsto para la expropiación de la totalidad de los bienes y derechos afectados se cifra en un total máximo de 2.600.000 €.
- Tramitación hasta su aprobación definitiva de los PU y PE.
- Redacción y tramitación hasta la aprobación definitiva del Proyecto de Reparcelación.
- Obras de urbanización, hasta un presupuesto máximo de ejecución material de 26.000.000 €.
Zona Franca redactará los proyectos de expropiación, urbanización y reparcelación, asumirá los costes de las expropiaciones, así como los de las obras de urbanización y reparcelación previstas en los correspondientes proyectos. Finalmente cederá al Concello, libre de cargas, los viales y servicios previstos en el proyecto de urbanización, los parques y jardines públicos, los aparcamientos públicos y los terrenos precisos para la instalación y funcionamiento de los restantes servicios públicos necesarios.