Dentro del marco del 8º Festival de Poesía de Lishan (provincia de Hunan, China), celebrado los pasados días 17 y 18 de noviembre, se realizó el acto de entrega de la 8ª Edición de los Premios de Poesía Kaqiu-Penn Warren. Con estos premios anuales se reconoce la labor de distintas personalidades, tanto nacionales como internacionales, en el mundo literario y académico por su contribución en el desarrollo de la poesía; los premios se dividen en varias categorías: poesía china, poesía extranjera y traducción. Los premios están auspiciados por la Asociación de Poesía de la Provincia de Hunan, el Instituto de Lengua y Literatura Chinas de la Universidad Politécnica de Hunan, la Asociación de Poesía de Lishan y la revista poética Kaqiu.
En esta 8ª edición el premio al Traductor ha sido otorgado a Javier Martín Ríos en reconocimiento a su labor de traducción, estudio y divulgación de la poesía china en el mundo hispánico durante más de dos décadas. Los premios son honoríficos y a los galardonados se les ha hecho entrega de un trofeo conmemorativo; además, se ha editado un número especial de la revista Kaqiu en el que se recoge una selección de los trabajos literarios de las personas premiadas.
En la concesión del Premio al Traductor a Javier Martín Ríos, el jurado ha destacado su compromiso durante más de 20 años con la traducción, la investigación y la divulgación de la literatura china moderna y contemporánea, especialmente la poesía, siendo pionero en la traducción y presentación de importantes poetas chinos modernos y contemporáneos en los países de habla hispana. Por su parte, Javier Martín Ríos intervino telemáticamente, al no poder recoger personalmente el galardón, y agradeció al jurado la confianza que había depositado en su persona, añadiendo que ha sido un gran honor recibir este reconocimiento a su trabajo, que, sin duda alguna, supone un gran estímulo para seguir traduciendo la poesía china moderna y contemporánea.
En cuanto a su labor de traducción, por el que se le ha concedido este premio, Javier Martín Ríos ha traducido las monografías de los siguientes autores: Dai Wangshu, Mis recuerdos (Barcelona, La poesía, señor hidalgo, 2006), Wen Yiduo, Aguas muertas (Vitoria, Bassarai, 2006), VV. AA., La niebla de nuestra edad. 10 poetas chinos contemporáneos (Granada; Revista Ficciones, 2009; en colaboración con Fan Ye), Liu Zhenyun, De regreso a 1942 (Beijing, China Intercontinental Press, 2013), Gu Cheng, Poemas oscuros (Beijing, China Intercontinental Press, 2014), Shi Tiesheng, El Templo de la Tierra y yo (Beijing, China Intercontinental Press, 2015; en colaboración con Sun Xintang) y Feng Zhi, Sonetos (Madrid, Hiperión, 2022). En obras colectivas ha traducido a los siguientes autores y obras: Mai Jia, Las dos muchachas de Fuyang (Beijing, Foreing Languages Press, 2017), Hang Yongming, Vigilando el humo (Santiago de Chile, Signo, 2018), Zhai Yongming, Notas sobre lecturas heterogéneas de adolescencia (Santiago de Chile, LOM, 2018) y Liu Liangcheng, Las cosas que quedan (Beijing, Edición Revista de Literatura Renmin, 2022).
Javier Martín Ríos es profesor titular en el Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Granada; también es miembro del Instituto de la Paz y los Conflictos de la UGR. Su labor docente e investigadora está centrada en la lengua y la literatura china moderna y contemporánea, impartiendo las asignaturas "Literatura china moderna y contemporánea" y "Textos literarios contemporáneos chinos" en el Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas. Además, imparte clase en el Máster en Estudios de Asia Oriental, el Máster en Lenguas y Culturas Modernas, y el Máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos; también está adscrito al Programa de Doctorado de Lenguas, Textos y Contextos de la UGR. Es autor de numerosas publicaciones sobre literatura china en libros, capítulos de libros y artículos, en los que la poesía china moderna y contemporánea ocupa un lugar relevante.