Un equipo del Laboratorio de Ingeniería de la Construcción de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con Metrotenerife, ha llevado a cabo en la isla de Tenerife la prueba piloto de un innovador sistema de auscultación inteligente de vía ferroviaria. El objetivo es evaluar el funcionamiento del sistema tranviario mediante la instalación de placas de asiento sensorizadas, denominadas InterActive Pads.
Las placas, instaladas por los investigadores Miguel Del Sol Sánchez, Amparo Guillén y Guillermo Iglesias Salto, se colocan bajo los raíles y están equipadas con sensores de última generación que monitorizan parámetros clave como vibraciones, esfuerzos dinámicos, temperatura y humedad. Este sistema, además, incorpora un dispositivo electrónico capaz de transmitir en tiempo real la información recopilada sobre el comportamiento dinámico de la infraestructura y de los trenes.
Las pruebas se han realizado en condiciones reales de operación, gracias a la cooperación con Metrotenerife, que ha permitido utilizar el tranvía como laboratorio a escala real. Las placas se han instalado en tres ubicaciones estratégicas, lo que ha permitido recoger información valiosa tanto de la infraestructura como del material móvil. Tal y como señala Raúl Parra, director de Proyectos de Metrotenerife, "esta colaboración es clave para entender mejor el comportamiento del sistema tranviario y anticiparse a posibles fallos".

Según el profesor Miguel Del Sol, "esta tecnología permitirá no solo detectar fallos de forma temprana, sino también conocer el nivel de carga de los tranvías mediante pesaje dinámico, ayudando a prevenir la degradación tanto de los trenes como de las vías". La incorporación de estas funcionalidades a un componente tradicionalmente pasivo —las placas de asiento— representa un avance significativo en el mantenimiento preventivo del transporte ferroviario.
La investigación se enmarca en un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y constituye la primera prueba de estas placas inteligentes en un entorno de operación comercial. Sus resultados podrían revolucionar el diseño y mantenimiento de las futuras infraestructuras ferroviarias.